Leyendo ahora
Nuevos implicados Bermúdez Requena en caso de delincuencia organizada

Nuevos implicados Bermúdez Requena en caso de delincuencia organizada

En las últimas horas se dio a conocer una nueva orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, alias “El Abuelo” o “El Munrra”, señalado como líder de la organización criminal La Barredora.

Además, junto con Bermúdez, fueron incluidos en dicha orden varios de sus principales operadores:

  • Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada” o “La Chichirria”

  • José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana”

  • Savier Eduardo Vázquez Orellana, alias “El Blin Blin” o “El Menchito”

  • Manuel de Atocha Romero Hernández

¿Qué se les imputa y cuál es su rol?

Acusaciones federales y delitos

La orden de aprehensión es por delincuencia organizada, delito que se suma a otras órdenes previas por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

Según la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, se detalla cómo operaba la estructura criminal, con la participación de testigos protegidos que revelan funciones específicas dentro del organigrama.

El papel de José del Carmen Castillo Ramírez “La Rana”

La Rana”, como se le conoce a José del Carmen Castillo Ramírez, aparece como uno de los operadores cercanos a Bermúdez. Su inclusión en la orden federal marca un escalón más allá de las acusaciones locales, pues ahora también se le busca por delincuencia organizada, lo que implica un mayor grado de gravedad jurídica y penal.

Se le señala junto con los otros operadores como parte del sistema de “rentas delictivas”: entregas regulares de dinero semanales que cada operador hacía a Bermúdez derivadas de actividades ilícitas como venta de drogas, cobros de extorsión, robo de combustible, tráfico de personas, etc.

Antecedentes y contexto

  • La orden de aprehensión federal se sumó a otras órdenes del fuero común de Tabasco que existían desde febrero de 2025 para Bermúdez Requena y algunos de sus operadores, por delitos ya señalados.

    Ver también
    Salud casa por casa para adultos mayores sin movilidad

  • Se utilizan declaraciones de testigos protegidos, entre ellos uno con iniciales CTDR, que han detallado la manera en que se distribuían los pagos (rentabilidad criminal) y cómo se repartían territorios municipales controlados por cada operador.

  • Las actividades denunciadas incluyen venta de estupefacientes (drug trade), robo y tráfico de gas LP, extracción ilegal de combustible (“huachicol”), extorsión, tráfico de armas, tráfico de personas, entre otros.

Aristegui en Vivo: Bermúdez Requena, expulsado de Paraguay; 'Andy' se  desmarca de amparos; FED recorta tasas (18/09/2025) | Aristegui Noticias

Implicaciones y próximos pasos

Este avance jurídico significa que José del Carmen Castillo Ramírez y los otros operadores ya no solo están bajo sospecha local, sino que las autoridades federales los buscan formalmente por delitos graves. Las órdenes federales implican mayor coordinación interinstitucional, posibles extradiciones (en el caso de operadores fuera del país) y que los procesos podrían derivar en acusaciones formales, audiencias de imputación, prisión preventiva u otras medidas cautelares.

Por su parte, Bermúdez Requena ya fue detenido en Paraguay y trasladado a México para enfrentar estos cargos. Las autoridades esperan que los otros implicados sean capturados en las próximas horas o días, conforme se hagan efectivas las órdenes judiciales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir