Now Reading
Autoridades alertan por intensas lluvias y oleaje elevado en varias regiones del país

Autoridades alertan por intensas lluvias y oleaje elevado en varias regiones del país

Este jueves 18 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que distintos fenómenos climáticos convergerán sobre el territorio mexicano, provocando lluvias de gran intensidad, fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado en costas del Pacífico.

El monzón mexicano, junto con canales de baja presión y la onda tropical número 33, será determinante en el desarrollo de tormentas eléctricas, granizadas y precipitaciones que podrían superar los 150 milímetros en estados como Oaxaca y Chiapas, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos.

A la par, una zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada frente a las costas de Jalisco, amenaza con intensificar las lluvias en Michoacán, Colima y Jalisco, además de generar oleaje de hasta 3 metros de altura, lo que llevó a la Capitanía de Puerto a recomendar extremar precauciones en la navegación menor y actividades pesqueras.

Estados bajo mayor vigilancia

  • Lluvias intensas: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes: Sinaloa, Durango, Nayarit, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje elevado (2-3 m): costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

En la zona centro del país, incluyendo la Ciudad de México y Estado de México, se esperan chubascos con descargas eléctricas, lo que podría generar encharcamientos y complicaciones en la movilidad urbana.

See Also

Autoridades alertan por intensas lluvias y oleaje elevado en varias regiones del país

Riesgos y medidas preventivas

Protección Civil recomendó a la población:

  • No intentar cruzar calles, ríos o arroyos con corrientes de agua.
  • Retirar objetos que puedan caer por rachas de viento (60 km/h).
  • Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Mantenerse informados a través de canales oficiales del SMN y autoridades locales.

El pronóstico también señala que, pese a las precipitaciones, gran parte del país mantendrá temperaturas elevadas, superando los 35 grados Celsius en estados del norte y sur, lo que genera un contraste climático que podría intensificar la formación de tormentas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top