Roban reliquia de Carlo Acutis en Venezuela y esto sacude a los creyentes


La Chispa trae una impactante noticia que ha sacudido tanto al ámbito religioso como al mundo informativo: Roban reliquia de Carlo Acutis. El 14 de septiembre, se reportó la desaparición de un objeto sagrado perteneciente al joven beato, canonizado recientemente por el Papa León XVI. El incidente ocurrió en Venezuela, en la parroquia Santo Domingo de Guzmán del estado Mérida.
El hurto fue confirmado por Adrián García, coordinador del grupo juvenil local y ferviente devoto del beato, quien lamentó profundamente la pérdida. La reliquia robada era un pedazo de tela circular alojado en un relicario de vidrio, clasificado como una reliquia de tercer grado, lo que significa que fue tocado por el santo en vida.
¿Por qué el robo de una reliquia de Carlo Acutis genera tanto impacto?
El hecho de que roban reliquia de Carlo Acutis no solo representa una pérdida material, sino espiritual para la comunidad. Este joven beato, considerado el primer milenial en ser canonizado, ha ganado gran relevancia entre los fieles jóvenes. Su historia de vida, su devoción por la Eucaristía y su relación con la tecnología lo han convertido en un símbolo moderno de santidad.
Hasta el momento, no hay pistas sobre el paradero del objeto sagrado. “Tenemos fe en Dios que aparezca”, expresó García, dejando claro el valor emocional que esta reliquia representa para los creyentes.
¿Qué es una reliquia de tercer grado?
Las reliquias de tercer grado son objetos que, en algún momento, fueron tocados por un santo. En este caso, el trozo de tela pertenecía a las pertenencias de Carlo Acutis. Estos objetos suelen ser solicitados por parroquias o congregaciones para fomentar la oración entre los fieles.
Tipos de reliquias reconocidos por la Iglesia Católica
La Iglesia clasifica las reliquias en tres niveles:
-
Primer grado: restos físicos del santo, como huesos, cabello o sangre.
-
Segundo grado: objetos personales usados por el santo, como ropa o libros.
-
Tercer grado: objetos que tocaron al santo o estuvieron en contacto con sus pertenencias.
Este suceso podría generar nuevas medidas de seguridad sobre estos objetos espirituales, ya que el interés por Carlo Acutis continúa creciendo, incluso a nivel internacional. Cabe destacar que los fieles suelen realizar peregrinaciones para venerar reliquias auténticas como forma de fortalecer su fe.
El misterio detrás del robo sigue sin resolverse
La denuncia fue realizada el 9 de septiembre, pero hasta la fecha no hay rastros del relicario. Este tipo de casos, aunque no comunes, ha generado preocupación en varias comunidades religiosas. Se teme que las reliquias puedan ser vendidas en el mercado negro de objetos religiosos, donde su valor espiritual no es respetado.