Netanyahu se compromete a eliminar a los líderes de Hamás pues así acabará la guerra


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo, especialmente en Medio Oriente, pues Netanyahu se compromete a eliminar a los líderes de Hamás ya que, según él, solo así acabará la guerra. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó este sábado 13 de Septiembre, que el conflicto en la Franja de Gaza terminaría si los líderes del grupo islamista fuesen eliminados, responsabilizándolos de obstaculizar cualquier intento de tregua.
“A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese al fuego para prolongar la guerra indefinidamente”, señaló en su cuenta oficial en la red social X.
Netanyahu intensifica su discurso y apunta fuera de Gaza
La retórica del mandatario israelí ha escalado a nuevos niveles. Esta vez, no solo apunta al liderazgo de Hamás dentro de Gaza, sino que sugiere que Israel anuncia que atacará a Hamás en el extranjero traspasando fronteras.
Esta declaración se interpreta como una señal de que Tel Aviv podría iniciar operaciones fuera del territorio palestino, incluso en países como Qatar. De hecho, ya se ha reportado que Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamás en Qatar, lo cual representa un cambio drástico en la estrategia militar israelí.
El trasfondo del conflicto y las cifras devastadoras
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo palestino Hamás perpetró un ataque en Israel que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles. En ese mismo acto, 251 personas fueron secuestradas, de las cuales 49 aún permanecen cautivas y 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.
La respuesta de Israel es brutal. Hasta la fecha, más de 64.750 palestinos han muerto por los bombardeos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. La ONU considera estos datos como confiables y preocupantes.
¿Un objetivo político o una estrategia militar?
Volviendo al punto central, Netanyahu se compromete a eliminar a los líderes de Hamás en un esfuerzo por justificar la continuación de la guerra. Aunque su discurso apunta a terminar el conflicto, también parece alejar la posibilidad de una solución diplomática. ¿Será este el camino hacia la paz o solo una extensión de la guerra?