Leyendo ahora
Levantan toque de queda en Nepal tras devastadoras protestas que cambiaron al país

Levantan toque de queda en Nepal tras devastadoras protestas que cambiaron al país

Levantan toque de queda en Nepal tras devastadoras protestas que cambiaron al país

La Chispa te sigue informando de las noticias más importantes del momento y ahora te diremos que levantan toque de queda en Nepal. Las autoridades nepalesas suspendieron el estado de excepción en Katmandú y sus alrededores después de una semana de violentas protestas, incendios, caos y un histórico giro político: Nepal tiene nueva primer ministra, es la primera vez que una mujer toma el cargo. La tensión en las calles disminuyó luego del nombramiento de Sushila Karki como primera ministra interina y la promesa de elecciones anticipadas.

Las autoridades anunciaron el fin del toque de queda en Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur, permitiendo el regreso del tráfico, la reapertura de comercios y la circulación libre de personas. Sin embargo, la calma es frágil y los ciudadanos continúan atentos a los movimientos del nuevo gobierno.

Manifestaciones violentas: ¿por qué explotó Nepal?

Las protestas comenzaron tras una controvertida decisión del gobierno de bloquear redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) y YouTube. Este acto de censura encendió la furia de miles de jóvenes, en su mayoría pertenecientes a la Generación Z, que ya estaban molestos por el favoritismo político hacia los llamados “chicos nepo”. En respuesta, manifestantes en Nepal queman Parlamento, atacaron la residencia presidencial y obligaron al entonces primer ministro a huir.

Manifestaciones violentas: ¿por qué explotó Nepal?

La represión policial fue brutal: más de 50 personas murieron, entre ellas manifestantes, policías y hasta presos que intentaban escapar durante el caos. La gravedad de la situación obligó al presidente a tomar una decisión drástica.

Una mujer histórica en el poder

Levantan toque de queda en Nepal justo después de que el presidente Ram Chandra Poudel nombrara a Sushila Karki, ex presidenta del Tribunal Supremo, como primera ministra interina. Con 73 años, es reconocida por su lucha contra la corrupción y su integridad. Fue vista visitando a heridos en hospitales y prometiendo trabajar incansablemente por el bienestar del país.

En una muestra de compromiso, afirmó:

Ver también
Paramount pagará a Trump 16 mdd

“Trabajaré con todo lo que tengo”.

Nepal tiene nueva primer ministra, es la primera vez que una mujer toma el cargo
Sushila Karki

El nombramiento de Karki marca un antes y un después en la política de Nepal y ha generado tanto esperanza como escepticismo.

¿Qué sigue para Nepal?

Las elecciones generales se han fijado para el 5 de marzo, mientras el nuevo gobierno interino intenta estabilizar la nación. Aunque el toque de queda en Nepal ha sido levantado, la tensión política aún persiste. El país enfrenta un momento decisivo, con la mirada del mundo puesta en cómo esta nueva etapa será conducida bajo el liderazgo de una mujer por primera vez en su historia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir