Leyendo ahora
Extradición de Hernán Bermúdez Requena enfrenta retos legales y diplomáticos entre México y Paraguay

Extradición de Hernán Bermúdez Requena enfrenta retos legales y diplomáticos entre México y Paraguay

Extradición de Hernán Bermúdez Requena enfrenta retos legales y diplomáticos entre México y Paraguay

Asunción, Paraguay.  El proceso de extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, se perfila como un caso complejo que pondrá a prueba tanto al sistema judicial paraguayo como a los mecanismos de cooperación internacional con México.

El exfuncionario, de 72 años, permanecerá en prisión preventiva en las instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por orden del juez Osmar Legal. La Corte Suprema de Justicia de Paraguay notificó la decisión a la Cancillería para que comunique a las autoridades mexicanas el inicio del procedimiento formal de extradición, cuyo plazo legal es de 60 días.

Un proceso judicial prolongado

Aunque la detención de Bermúdez Requena ha sido considerada un golpe estratégico contra el crimen organizado, la Fiscalía paraguaya descartó que la entrega se concrete de forma inmediata.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó que un juez especializado en crimen organizado convocará en breve a la primera audiencia del proceso. En esta diligencia se definirá si la defensa se allana a la extradición —lo que aceleraría el procedimiento— o si presenta recursos legales para prolongarlo.

“Por ahora no existe posibilidad de entrega inmediata. Será necesario cumplir con los plazos y requisitos que establece nuestro sistema judicial”, señaló Doldán al diario ABC Color.

Además, la edad de Bermúdez Requena representa un factor adicional. Al tener 72 años, las medidas cautelares que se apliquen deben ser compatibles con su condición, lo que podría abrir un debate jurídico sobre su tratamiento en prisión preventiva y la eventual ejecución de su extradición.

Perfil de alto impacto criminal

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) en México, Bermúdez Requena —conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”— está acusado de asociación delictuosa, narcomenudeo, extorsión y secuestro exprés. Se le vincula también con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización con la que presuntamente tejió alianzas para expandir operaciones en el sureste del país.

Su captura en Paraguay representa, para ambos gobiernos, un paso significativo en el combate al crimen organizado transnacional, ya que el exfuncionario permanecía prófugo desde hace varios meses.

Extradición de Hernán Bermúdez Requena enfrenta retos legales y diplomáticos entre México y Paraguay

Sheinbaum y Peña destacan cooperación bilateral

La detención generó reacciones inmediatas en los más altos niveles políticos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció públicamente al mandatario paraguayo, Santiago Peña Palacios, por la colaboración en el operativo que permitió asegurar al exfuncionario.

“Agradezco al Presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, expresó la mandataria en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Ver también
¡Contenedores en Mérida para fomentar la limpieza! Descubre esta estrategia innovadora

Por su parte, Peña Palacios subrayó que el arresto fue posible gracias a la coordinación de instituciones paraguayas como la Senad, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

“Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado. Reconozco y valoro el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya cooperación fue clave para alcanzar este logro”, declaró el jefe de Estado paraguayo.

Un caso con repercusión regional

El arresto y eventual extradición de Bermúdez Requena no solo representa un triunfo en la relación diplomática entre México y Paraguay, sino también un precedente en la manera en que los países latinoamericanos enfrentan el desafío del crimen organizado trasnacional.

En los próximos días, la atención estará puesta en los tribunales paraguayos, donde se definirá si el exsecretario acepta la extradición simplificada o si, por el contrario, recurre a mecanismos legales que podrían prolongar su permanencia en territorio sudamericano.

Mientras tanto, en México, las autoridades federales consideran que su eventual repatriación permitirá avanzar en procesos judiciales pendientes y en el desmantelamiento de una red criminal con operaciones tanto nacionales como internacionales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir