¡Honor y Patria! Ceremonia 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec reafirma compromiso con la Soberanía Nacional


¡Honor y Patria! Ceremonia por los Niños Héroes Reafirma Compromiso con la Soberanía Nacional
Por La Chispa
En el marco del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, el Gobierno de Yucatán conmemoró la valentía y sacrificio de los cadetes de Chapultepec, reafirmando los principios de lealtad, justicia y soberanía, pilares fundamentales de México y Yucatán.
Durante la emotiva ceremonia realizada en el parque de La Mejorada, en el Centro Histórico de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el acto acompañado de autoridades civiles y militares, en una jornada de honor, respeto y memoria histórica.

Gobierno de Yucatán honra la soberanía nacional con tributo a los Niños Héroes
Con la frase clave “Gobierno de Yucatán honra la soberanía nacional”, se destaca el compromiso institucional con la memoria histórica, reconociendo que la defensa de la patria sigue vigente en cada acción gubernamental.

Ante el Comandante de la 32/a Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, el mandatario estatal recordó que esta gesta heroica no fue en vano, ya que se mantiene como un ejemplo eterno de patriotismo, lealtad y valentía, valores que hoy —dijo— deben seguir guiando a México y Yucatán.
178 años después, los valores de los Niños Héroes siguen vivos en Yucatán
Durante su discurso, el Gobernador Díaz Mena enfatizó que los ideales por los que lucharon los Niños Héroes no han muerto, sino que hoy se defienden con políticas públicas que colocan al pueblo en el centro:
“Honrar a los Niños Héroes es también refrendar nuestro compromiso con la historia y con el futuro. Así como ellos defendieron a México frente a la invasión extranjera, hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue defendiendo la soberanía nacional, los derechos del pueblo y la dignidad de nuestra Nación.”
De igual manera, Díaz Mena reiteró que desde Yucatán se reafirma la lealtad a la Patria y el compromiso con la transformación de México.
“Sigamos el ejemplo de aquellos cadetes valientes, sigamos defendiendo la soberanía, la justicia y la esperanza de nuestro pueblo, junto a nuestras Fuerzas Armadas, que día con día nos dan confianza y seguridad”, indicó.
Homenaje con Guardia de Honor y Ofrenda Floral
Las actividades conmemorativas incluyeron:
-
Colocación de ofrenda floral
-
Guardia de honor ante el monumento a los Niños Héroes
-
Declamación del “Poema a los Niños Héroes” por la alumna Ilithya Karenina Cua Pérez
Estas acciones rindieron homenaje a los jóvenes cadetes que en 1847 dieron la vida por México durante la invasión estadounidense.

Reconocimiento a las Fuerzas Armadas de México
El mandatario también hizo un emotivo reconocimiento a las instituciones armadas:
“Quiero reconocer con respeto y gratitud al Ejército Mexicano, la Armada de México y la Guardia Nacional, herederos del espíritu de los Niños Héroes, que protegen a nuestras familias, auxilian en desastres y defienden la soberanía nacional.”
¿Quiénes fueron los Niños Héroes y por qué se les recuerda?
Los Niños Héroes fueron seis cadetes del Heroico Colegio Militar que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, durante la invasión de Estados Unidos. Sus nombres:
-
Juan de la Barrera
-
Juan Escutia
-
Agustín Melgar
-
Vicente Suárez
-
Francisco Márquez
-
Fernando Montes de Oca
Se convirtieron en símbolo de patriotismo y valentía, y su legado vive hoy como inspiración nacional.
Participación de autoridades clave en la ceremonia cívica
Durante el evento, participaron destacadas autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas:
El Comandante de la Novena Zona Naval, Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Héctor Rafael Solís Hernández; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, General Brigadier Guardia Nacional Diplomado de Estado Mayor David Morales Hernández; y el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mario Alejandro Cuevas Mena.
Asimismo, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; la Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Verónica Camino Farjat; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el Comandante Interino de la Base Aérea Militar número 8, General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Ernesto Velázquez Montoya; y el diputado local, Daniel González Quintal.
También, el diputado federal, Óscar Iván Brito Zapata; el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Fiscal Federal en el Estado, Manuel David Magdón Flores; el representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera; el Secretario de Educación, Juan Balam Várguez; y el Secretario Técnico estatal de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, Juan Manuel Aboytes Vilchis.
Homenaje a Juan Crisóstomo Cano y Cano en la colonia Alemán
Previo a la ceremonia principal, el Gobernador Díaz Mena encabezó una guardia de honor y ofrenda floral en el parque de la colonia Alemán, en memoria del Teniente Coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, con motivo de su aniversario luctuoso.