Leyendo ahora
Autoridades alertan por intensas lluvias y vientos en gran parte del país; llaman a extremar precauciones

Autoridades alertan por intensas lluvias y vientos en gran parte del país; llaman a extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva por las condiciones climáticas que prevalecerán este sábado en distintas regiones del país, donde se esperan lluvias de fuerte a intensa magnitud, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora.

De acuerdo con el reporte, el monzón mexicano, la onda tropical número 32 y los remanentes de “Mario” generarán un escenario de inestabilidad atmosférica que impactará principalmente en el sureste, occidente y noroeste del territorio nacional.

Riesgo de deslaves e inundaciones

Las precipitaciones más intensas están pronosticadas para el sur de Veracruz, así como para Oaxaca y Chiapas, donde podrían superar los 150 milímetros de acumulación en 24 horas, lo que eleva el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas e inundaciones urbanas.

En estados del Pacífico como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de Tabasco y la península de Yucatán, también se prevén lluvias muy fuertes, mientras que en la Ciudad de México y el Estado de México se esperan chubascos con posibles tormentas eléctricas.

Oleaje elevado y caída de árboles

Los desprendimientos nubosos derivados de “Mario” también ocasionarán oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las autoridades marítimas recomendaron extremar precauciones a embarcaciones menores y bañistas.

Asimismo, las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles, anuncios publicitarios y estructuras ligeras, particularmente en zonas de Coahuila, donde se prevén ráfagas de hasta 70 km/h.

Ver también
La violencia familiar se puede prevenir y evitar

Contraste de temperaturas

Mientras varias regiones enfrentan riesgo por exceso de lluvias, el país también experimentará altas temperaturas: de 35 a 40 grados en entidades del noroeste, occidente y sureste, como Sonora, Jalisco, Michoacán, Campeche y Yucatán. En contraste, las zonas serranas de Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México registrarán mínimas de entre 0 y 5 grados.

Llamado a la población

Protección Civil exhortó a la población a evitar cruzar ríos y zonas inundadas, resguardarse durante tormentas eléctricas y mantenerse informada a través de canales oficiales. También pidió atender los reportes municipales y estatales, en especial en comunidades con antecedentes de deslaves.

“Es fundamental no bajar la guardia. El temporal de lluvias continuará con fuerza en las próximas horas y la prevención puede salvar vidas”, señaló la dependencia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir