Leyendo ahora
Netanyahu acusa a Pedro Sánchez de “amenaza genocida” tras hablar de armas nucleares

Netanyahu acusa a Pedro Sánchez de “amenaza genocida” tras hablar de armas nucleares

El mundo político está en alerta tras un fuerte cruce entre Israel y España, donde Benjamin Netanyahu acusa a Pedro Sánchez de realizar una “amenaza genocida” tras declaraciones sobre el conflicto en Gaza y el armamento nuclear. La tensión se intensifica mientras líderes internacionales observan de cerca los movimientos diplomáticos entre ambos países.

La controversia entre Netanyahu y Sánchez

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cargado públicamente contra Pedro Sánchez, criticando que sus palabras sobre la incapacidad de España de usar armas nucleares constituyen una “amenaza genocida flagrante” contra Israel. Este enfrentamiento diplomático ha generado alarma tanto en Europa como en Medio Oriente.

“El presidente español Sánchez dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares'”, señaló Netanyahu en su cuenta oficial en X, elevando la tensión diplomática entre ambos países.

Declaraciones de Pedro Sánchez y su impacto

Durante el anuncio de un paquete de medidas para frenar la ofensiva en Gaza, Pedro Sánchez mencionó:

“España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas.”

Estas palabras fueron interpretadas por Netanyahu como una amenaza nuclear, lo que llevó al primer ministro israelí a responder públicamente acusando a Sánchez de poner en riesgo la seguridad de Israel.

Medidas adoptadas por el gobierno español contra Israel

En respuesta al conflicto y a la situación en Gaza, el gobierno de Sánchez implementó un paquete de medidas que incluye:

• Prohibición de entrada a ministros israelíes considerados ultraderechistas.

• Apoyo a la Autoridad Palestina mediante asistencia humanitaria.

Ver también
Putin 'solo' quiere el este de Ucrania, a cambio de detener la guerra para siempre

• Diplomacia activa para frenar el conflicto sin recurrir a la fuerza nuclear.

Estas acciones buscan equilibrar la postura de España frente a Israel, pero la acusación directa de Netanyahu complica el panorama político.

Según analistas de relaciones internacionales, la declaración de Netanyahu podría interpretarse como una estrategia para presionar políticamente a España y a sus aliados europeos. La respuesta de Sánchez, aunque moderada, subraya la necesidad de soluciones diplomáticas y humanitarias, evitando la escalada nuclear.

Expertos también destacan que esta confrontación expone la vulnerabilidad de las naciones frente a declaraciones públicas de alto impacto y que la acusación de Netanyahu a Pedro Sánchez marca un precedente sobre cómo los líderes mundiales perciben las amenazas verbales como instrumentos de política internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir