Rally deportivo por Día Mundial Para la Prevención del Suicidio

Participan en Escárcega más de 500 personas en las actividades preventivas y de concientización en un llamado a la empatía hacia quienes enfrentan depresión, ansiedad o ideación suicida
La secretaria Josefa Castillo Avendaño, encabezó en el municipio de Escárcega las actividades para concientizar por el Día Mundial Para la Prevención del Suicidio, donde se realizó un rally deportivo en el centro ecológico y una ceremonia conmemorativa en instalaciones del Tecnológico con la participación de más de 500 alumnos, maestros, personal de salud y de diversas instituciones.
Durante la ceremonia, Castillo Avendaño emitió un discurso de esperanza y de acción hacia los jóvenes, para movilizar a todos los sectores y a aportar en pro del beneficio de los campechanos, ya que el suicidio como un problema de salud pública se puede prevenir.
“Nos encontramos dentro de las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública, por eso estamos aquí para hacer juntos un llamado urgente a enfocarnos todos en la comprensión y la empatía hacia quienes enfrentan pensamientos suicidas o han intentado quitarse la vida, con el lema Hablemos del Suicidio, Cambiemos la Narrativa, los invito a reforzar las redes de apoyo para ayudar a las personas que más lo necesitan y enfrentan problemas de ansiedad, depresión, estrés”, destacó.
Les dijo que no se sientan incomprendidos, ya que siempre están acompañados de las instituciones que conforman el Gobierno de Todos, que tiene como prioridad atender su salud mental y bienestar, por lo que juntos podemos crear una cultura de apoyo y comprensión.
A través de la campaña nacional «Dale color a tu vida» se fomenta la prevención, promoción y la empatía, para ofrecer el acceso a recursos gratuitos de ayuda en Campeche, donde a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, se visitan escuelas, centros laborales y sitios públicos para orientar a las personas, también se cuenta con la Línea Viviré 911 que brinda atención inmediata a quienes atraviesan crisis emocionales o riesgo.