Leyendo ahora
Pemex, pieza clave en la política energética

Pemex, pieza clave en la política energética

Pemex, pieza clave en la política energética

Gobierno mantiene respaldo financiero en 2026

El Gobierno federal reafirmó su apuesta por Petróleos Mexicanos (Pemex) como motor de la política energética nacional al destinar 263 mil 500 millones de pesos en el Paquete Económico 2026 para cubrir amortizaciones de deuda, medida que busca garantizar la estabilidad financiera de la petrolera sin impactar el déficit público.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los recursos permitirán a la empresa reducir su pasivo neto y mejorar su balance, mientras avanza en un plan integral de liquidez y optimización de vencimientos. La dependencia subrayó que el objetivo es que Pemex cierre 2026 con un nivel de deuda menor al de este año, consolidando un proceso de desendeudamiento neto.

El gasto programable de la petrolera para el próximo año asciende a 517 mil 362 millones de pesos, de los cuales 118 mil millones se destinarán a servicios personales. Además, Hacienda condicionó el apoyo financiero a que Pemex adopte medidas adicionales de eficiencia en costos y reducción de pasivos con proveedores.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, aseguró que esta línea presupuestal es la misma que en años recientes ha permitido dar certidumbre al cumplimiento de vencimientos de la petrolera más endeudada del mundo. “Se trata de una estrategia que no solo atiende el corto plazo, sino que fortalece la confianza de los mercados en la capacidad de Pemex para refinanciarse”, dijo.

Pemex, pieza clave en la política energética

En este sentido, recordó que las agencias calificadoras han respondido de manera positiva a los esfuerzos de la compañía, como la reciente mejora de Moody’s a la nota crediticia de Pemex, que pasó a “B1” con perspectiva estable.

Ver también

El Gobierno también ha desplegado instrumentos innovadores de rescate financiero, entre ellos aportaciones de capital por 12 mil millones de dólares mediante notas precapitalizadas (P-CAP) y un fondo mixto con inversión pública y privada, diseñado para reforzar la solidez de la empresa productiva del Estado.

Con estas medidas, la administración federal busca que Pemex se consolide como pieza estratégica para el desarrollo económico del país, no solo como generador de energía sino como actor clave en la estabilidad fiscal y financiera de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir