Leyendo ahora
Nepal bloqueó redes sociales dentro del país por no haberse registrado con el gobierno

Nepal bloqueó redes sociales dentro del país por no haberse registrado con el gobierno

Nepal bloqueó redes sociales dentro del país por no haberse registrado con el gobierno

La Chispa te trae la noticia del momento: Nepal bloqueó redes sociales como Facebook, X (antes Twitter), YouTube y LinkedIn, una medida que ha generado revuelo tanto dentro como fuera del país. Según el Gobierno, las plataformas no han cumplido con la normativa que exige registrarse oficialmente ante las autoridades nepalíes. La orden se dio tras una directiva emitida por el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información, y ya ha comenzado a implementarse.

La razón detrás de esta decisión, aseguran las autoridades, es asegurar el cumplimiento legal, evitar contenido no deseado y combatir la desinformación. Sin embargo, la decisión ha desatado críticas por considerarse un acto de censura digital.

¿Por qué Nepal bloqueó redes sociales?

El principal motivo oficial es la falta de registro de estas plataformas ante el Gobierno, tal como exige una ley aprobada en 2023. Solo cinco empresas, como TikTok y Viber, se han registrado formalmente. El resto, incluyendo a gigantes como Meta y X, han hecho caso omiso a la normativa.

¿Por qué Nepal bloqueó redes sociales?
El primer ministro nepalí K. P. Sharma Oli

Las instrucciones fueron claras: las plataformas no registradas se desactivarán de inmediato y solo podrán volver si cumplen con los requisitos. A pesar de que algunas aún estaban accesibles el jueves, el gobierno ya dio luz verde para restringir el acceso.

Reacción nacional e internacional por la medida

El proyecto de ley que respalda esta acción aún no ha sido debatido completamente en el Parlamento, pero ya enfrenta fuertes críticas. Grupos de derechos humanos denuncian que la ley puede coartar la libertad de expresión, una acusación seria en un contexto político ya tenso.

Bholanath Dhungana, presidente de la ONG Digital Rights Nepal, afirmó que el gobierno está tomando un enfoque controlador, comparando el cierre con una táctica autoritaria. “No está mal regular, pero necesitamos un marco legal claro, no medidas arbitrarias”, afirmó.

Historial de restricciones digitales en Nepal

Ver también
Zelenski viajará a Washington con líderes europeos

Historial de restricciones digitales en Nepal

No es la primera vez que el país toma decisiones drásticas en el ámbito digital. En julio se bloqueó Telegram por acusaciones de fraude en línea y lavado de dinero. En 2023, también se suspendió TikTok por nueve meses hasta que accedió a cumplir con la normativa local.

Estos antecedentes refuerzan la idea de que Nepal está en una cruzada por regular el contenido en línea, aunque muchos ven esto como una forma encubierta de limitar la crítica al gobierno.

¿Censura digital o protección ciudadana?

El gobierno insiste en que esta decisión busca proteger a los usuarios y responsabilizar a las plataformas. Pero la crítica pública sugiere otra narrativa: Nepal bloqueó redes sociales como una forma de frenar el disenso, especialmente en medio de un creciente uso de estas plataformas para protestas digitales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir