Un fuerte mural aparece después de los arrestos realizado en el “Palestine Action”.


La Chispa trae noticias del mundo y esta vez un fuerte mural aparece en el corazón judicial de Londres, obra del icónico y misterioso artista Banksy. En un momento de gran tensión política y social, la intervención del artista se vuelve aún más potente, especialmente después de la represión al grupo Palestine Action, recientemente ilegalizado.
Banksy pintó en la sede de los Reales Tribunales de Justicia a un juez con toga y peluca golpeando a un manifestante tirado en el suelo. Este último sostiene una pancarta ensangrentada, lo cual ha generado múltiples interpretaciones, en su mayoría críticas hacia el sistema judicial británico.
Un mensaje visual directo al sistema judicial
El hecho de que un fuerte mural aparece justo frente al edificio más emblemático de la justicia británica no parece casual. La obra apareció días después de que se detuvieran a más de 900 personas en manifestaciones relacionadas con Palestine Action, un dato que ha encendido las redes sociales y medios internacionales.
Banksy’s new artwork at the Royal Courts of Justice is a judge striking a protester with his gavel with the CCTV turned away.
They’ve already hidden it. pic.twitter.com/Z8mxuBCAdB
— Mukhtar (@I_amMukhtar) September 8, 2025
El mural fue cubierto rápidamente, pero no antes de que la imagen se viralizara en la cuenta oficial de Banksy en Instagram. El arte callejero, una vez más, se convierte en una herramienta de denuncia.
Contexto: ¿Qué es Palestine Action y por qué tanta polémica?
Palestine Action es un grupo activista que ha realizado acciones directas contra empresas con vínculos militares en Israel. El gobierno británico ha catalogado estas acciones como extremismo, lo que derivó en detenciones masivas. Esta tensión social es el fondo en el que Banksy decide intervenir con su arte.
Este mural, lejos de ser solo una obra más, ya está siendo interpretado como un grito contra la censura y la represión. Una clara señal de que el arte sigue siendo una herramienta poderosa de crítica social.

Un fuerte mural aparece para incomodar al poder
El mensaje visual es brutal, directo e incómodo: una autoridad golpeando a quien protesta. Una imagen que conecta con miles de personas alrededor del mundo. La frase “Un fuerte mural aparece” cobra vida cuando el arte, más allá de lo estético, se vuelve un acto político.
Además, frases clave como injusticia reflejada en las calles y arte como protesta viva encuentran eco en esta obra. El trabajo de Banksy no necesita traducción: se siente, se entiende y molesta a quienes no quieren escuchar.