Autoridades alertan por lluvias intensas y altas temperaturas en gran parte del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un llamado a la población a extremar precauciones debido a la combinación de fenómenos atmosféricos que este lunes generarán lluvias de fuertes a torrenciales en diversos estados, así como temperaturas que superarán los 40 °C en regiones del norte del país.
El monzón mexicano, junto con el frente frío número 2 y el ingreso de humedad del Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocarán tormentas intensas en zonas de Nayarit, Jalisco y Tamaulipas. En paralelo, canales de baja presión y la aproximación de la onda tropical número 31 incrementarán el potencial de lluvias muy fuertes en estados del sureste como Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Oaxaca.
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h, condiciones que representan riesgos en carreteras, comunidades montañosas y zonas urbanas propensas a encharcamientos.
“Este tipo de lluvias puede ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos y caída de árboles. Es indispensable que la población atienda los avisos oficiales y evite cruzar corrientes de agua”, alertó el SMN en su reporte.
Autoridades alertan por lluvias intensas y altas temperaturas en gran parte del país
Zonas de mayor riesgo por lluvias
- Intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Nayarit y Jalisco.
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Michoacán, Colima, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Fuertes (25 a 50 mm): Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Altas temperaturas
En contraste, mientras algunos estados enfrentan lluvias intensas, otros registrarán temperaturas extremas. El noreste de Baja California, Sonora y Sinaloa tendrán máximas de 40 a 45 °C, mientras que en gran parte del litoral del Pacífico y la península de Yucatán se esperan valores de 35 a 40 °C.
Viento y oleaje
Se prevén rachas de hasta 60 km/h en entidades del norte, occidente y sur del país, además de oleaje de hasta dos metros en costas del Pacífico central y sur, lo que podría afectar a pescadores y comunidades costeras.
Las autoridades de Protección Civil reiteraron la importancia de mantenerse informados, resguardar documentos y pertenencias importantes, y tener lista una mochila de emergencia en caso de evacuación.