Leyendo ahora
Causa del descarrilamiento en Lisboa, la investigación progresa

Causa del descarrilamiento en Lisboa, la investigación progresa

Causa del descarrilamiento en Lisboa, la investigación progresa

La Chispa trae en exclusiva todos los detalles sobre la causa del descarrilamiento en Lisboa, un hecho que conmocionó a Portugal y al mundo entero. Según las primeras investigaciones del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF), el cable subterráneo que conectaba los vagones del funicular cedió en su punto de fijación. Este fallo crítico fue el detonante del trágico accidente ocurrido el pasado 3 de septiembre.

¿Qué provocó el fallo en el cable del funicular?

El análisis técnico reveló que, aunque el sistema de frenos del funicular fue activado correctamente, no logró detener el movimiento descontrolado debido a que depende del cable que equilibra las cabinas. Esta falta de un sistema redundante plantea serias dudas sobre la seguridad operativa del histórico funicular de la Calçada da Glória, en Lisboa.

El día del accidente: una cronología impactante

A las 18:00 horas, ambos vagones se encontraban estacionados, listos para iniciar su trayecto. Tres minutos más tarde, algo salió mal. Las cabinas avanzaron apenas 6 metros antes de que perdieran el equilibrio que mantenía el cable. El vagón inferior retrocedió abruptamente y se salió parcialmente de la vía, mientras que el superior se precipitó cuesta abajo hasta descarrilar a una velocidad estimada de 60 km/h, causando múltiples colisiones en apenas 50 segundos.

El día del accidente: una cronología impactante

Este suceso dejó varios fallecidos y heridos, con un saldo de 16 muertos y 23 personas lesionadas, muchas de ellas en estado grave.

¿Estaba el mantenimiento al día?

Según GPIAAF, el cable accidentado había sido instalado hacía 337 días, dentro del límite útil de 600 días. Además, en la mañana del accidente se realizó una inspección visual sin detectar fallos. Sin embargo, el punto exacto de ruptura del cable es una zona no visible sin desmontaje, lo que sugiere una posible debilidad en los protocolos de mantenimiento actuales.

Ver también
Rusia lanza tres satélites discretamente. Hasta ahora son vistos

¿Quién es responsable del funicular?

Un punto crítico del informe es que el funicular no está supervisado por el Instituto de Movilidad y de los Transportes. De hecho, las autoridades aún no tienen claridad sobre qué entidad pública tiene la obligación legal de vigilar su funcionamiento y seguridad.

Causa del descarrilamiento en Lisboa genera debate internacional

La revelación sobre la causa del descarrilamiento en Lisboa ha generado una ola de críticas y preocupaciones a nivel internacional. Expertos coinciden en que la falta de redundancia en los sistemas de freno y supervisión legal podrían ser factores clave para entender por qué ocurrió este trágico accidente en pleno centro histórico de Lisboa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir