Leyendo ahora
Trump reafirmó su compromiso con la paz entre Rusia y Ucrania

Trump reafirmó su compromiso con la paz entre Rusia y Ucrania

Trump reafirmó su compromiso con la paz entre Rusia y Ucrania

La Chispa trae noticias del mundo. En una reciente entrevista, Donald Trump reafirmó su compromiso con la paz entre Ucrania y Rusia, enfatizando que su enfoque sigue siendo realista, pero con una visión optimista del futuro cercano. Esta declaración surge en un momento crítico, mientras los ataques en territorio ucraniano se intensifican y la posibilidad de una cumbre directa entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky aún se ve lejana.

Trump reafirmó su compromiso con la paz en medio de la tensión militar

El presidente estadounidense dejó claro que sigue observando atentamente cada movimiento en el conflicto. “Lo he estado observando, lo he estado hablando con el presidente Putin y el presidente Zelensky. Algo va a suceder, pero aún no están listos”, afirmó. Mientras Rusia lleva a cabo ataques con drones y misiles sobre Kiev —uno de los cuales dejó al menos 15 muertos, incluidos cuatro niños— Trump mantiene su discurso de presión diplomática y búsqueda de resolución pacífica.

Además, expresó que pensaba que resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania sería más sencillo: “Francamente, pensé que el de Rusia habría sido uno de los más fáciles”.

Trump reafirmó su compromiso con la paz en medio de la tensión militar

Estrategia de negociación directa: un estilo Trump

Según el propio Trump, su estrategia internacional se basa en “reunir a los líderes en una sala y promover acuerdos en tiempo real”. Esta práctica, asegura, ha salvado millones de vidas. Trump reafirmó su compromiso con la paz no solo en el conflicto actual, sino también en otros procesos internacionales.

Durante un reciente desfile militar en Beijing, donde Putin se reunió con líderes de China y Corea del Norte, Trump afirmó que su relación con todos ellos “es muy buena”, y que esperaba señales visibles que confirmaran el progreso de su estrategia.

Conflictos internacionales bajo su radar

Trump mencionó su papel en varios escenarios de conflicto global: Israel-Irán, Ruanda-RDC, Armenia-Azerbaiyán, entre otros. Aunque algunos analistas critican estas afirmaciones, sus aliados defienden que la mediación de la Casa Blanca fue esencial.

Conflictos internacionales bajo su radar

Ver también
El Pentágono lanza dos ataques contra embarcaciones en el Pacífico

También afirmó que no busca el Premio Nobel de la Paz, aunque cree que lo merece por su rol mediador. Esta postura ha generado tanto apoyo como controversia.

Aliados lo respaldan mientras críticos cuestionan su impacto

Aliados cercanos aseguran que sin su intervención directa, muchos de estos procesos no habrían avanzado. “Cuando los reúno en la sala, puedo convencerlos: ‘Vamos. Hagamos la paz’”, comentó Trump.

Mientras tanto, analistas internacionales coinciden en que, aunque la paz no siempre se concreta de inmediato, el hecho de mantener canales de diálogo abiertos es un paso crucial. Aquí es donde Trump insiste en que su método funciona.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir