Leyendo ahora
ANAM y UAT sellan alianza estratégica para profesionalizar al sector aduanero en México

ANAM y UAT sellan alianza estratégica para profesionalizar al sector aduanero en México

Ciudad Victoria, Tamps. – En un paso decisivo hacia la profesionalización del sector aduanero y la formación técnica de nuevas generaciones, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) formalizaron un convenio de colaboración que busca estrechar la relación entre la academia y la función pública en materia de comercio exterior.

El acuerdo fue firmado en una ceremonia encabezada por el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, acompañado por la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Irma Ruth Lara Gallegos, y el director general de Planeación Aduanera, José Sánchez Pérez. En representación de la UAT, participó el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, junto con el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores.

Formación práctica y servicio social especializado

El convenio establece la creación de mecanismos para que estudiantes de la UAT puedan realizar servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación técnica especializada directamente en la ANAM. Estos esquemas no solo fortalecerán el Servicio Profesional Aduanero, sino que también ampliarán las oportunidades para que jóvenes universitarios se inserten en áreas clave como la logística, la gestión aduanera y el comercio internacional.

“Este acuerdo representa un puente sólido entre la educación superior y la función aduanera, al abrir un espacio en el que los estudiantes podrán poner en práctica sus conocimientos y aportar al fortalecimiento institucional de nuestras aduanas”, subrayó Marín Mollinedo.

El titular de la ANAM añadió que el talento joven es esencial para consolidar una aduana moderna, eficiente y transparente, capaz de responder a los desafíos del comercio global y de la seguridad nacional.

Sinergia institucional con visión de futuro

Por su parte, el rector de la UAT destacó que la firma del convenio trasciende lo administrativo: “No se trata solo de un documento firmado, sino de una alianza estratégica que permitirá a nuestros estudiantes incursionar en campos especializados y, al mismo tiempo, aportar soluciones a las necesidades de la Agencia Nacional de Aduanas de México”.

ANAM y UAT sellan alianza estratégica para profesionalizar al sector aduanero en México

Anaya Alvarado explicó que el acuerdo también abre la posibilidad de desarrollar programas de investigación aplicada, diseñados para responder a problemáticas reales del comercio exterior y de la operación aduanera, con lo cual se refuerza el papel de la universidad como actor activo en el desarrollo del país.

Ver también
Todo listo para el desfile en Tabasco ¡Un recorrido lleno de sorpresas!

Un nuevo modelo de colaboración académica y gubernamental

La ANAM y la UAT coincidieron en que este convenio marca el inicio de una ruta de trabajo conjunto orientada a:

  • Formar capital humano calificado, capaz de enfrentar los retos de un comercio global en constante transformación.
  • Fortalecer la profesionalización del personal aduanero mediante programas de actualización y capacitación continua.
  • Impulsar la investigación universitaria aplicada al ámbito aduanero y logístico.
  • Generar una comunidad académica conectada con los desafíos nacionales, que vincule el conocimiento con la práctica institucional.

Con esta alianza, se refuerza la visión de que la modernización aduanera no puede entenderse sin la participación activa de las universidades, ni el fortalecimiento de la educación superior sin la conexión con sectores estratégicos de la administración pública.

El convenio entre la ANAM y la UAT se proyecta como un modelo de colaboración replicable en otras instituciones educativas del país, que permitirá no solo mejorar la eficiencia de las aduanas, sino también consolidar la formación de profesionales capaces de incidir en el desarrollo económico de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir