Leyendo ahora
¡Rehabilitación total! Escuela Mártires de Chicago de Progreso renace

¡Rehabilitación total! Escuela Mártires de Chicago de Progreso renace

¡Rehabilitación total! Escuela Mártires de Chicago de Progreso renace

Por La Chispa 

En la ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar 2025-2026, el mandatario estatal Joaquín Díaz Mena entregó la rehabilitación total de la Escuela “Mártires de Chicago”, con una inversión de 5.8 millones de pesos. Esta obra forma parte de un ambicioso plan estatal que destina más de 477 millones de pesos a la mejora de planteles educativos en Yucatán.

Inversión histórica en infraestructura educativa en Progreso

La Escuela “Mártires de Chicago”, ubicada en el municipio costero de Progreso, se ha convertido en un referente educativo, gracias a la completa rehabilitación que recibió para este nuevo ciclo escolar.

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso
Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

¿Qué incluye la rehabilitación de la escuela Mártires de Chicago?

Con una inversión de 5.8 millones de pesos, se llevaron a cabo mejoras estructurales, eléctricas, hidráulicas y de equipamiento, buscando brindar espacios más dignos y seguros para estudiantes y docentes. Esta obra es uno de los pilares de la estrategia estatal para transformar la infraestructura educativa.

“Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó Díaz Mena durante la ceremonia.

Apoyos complementarios para la comunidad educativa

El compromiso del gobierno estatal no se limita a la infraestructura. A través del DIF Yucatán y la Secretaría de Bienestar, se implementan programas de apoyo integral a estudiantes.

Desayunos escolares: bienestar y nutrición para el aprendizaje

Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, destacó la implementación del programa de desayunos escolares, tanto en modalidad fría como caliente. Esta iniciativa busca asegurar que cada niño y niña acceda a una alimentación adecuada, mejorando su rendimiento escolar.

Apoyos escolares que alivian la economía familiar

Gracias a estos programas, cada estudiante recibe útiles escolares, mochilas, zapatos, camisas y próximamente chamarras. Este conjunto de apoyos representa un ahorro estimado de 3 mil pesos por alumno, algo vital para muchas familias yucatecas.

Educación accesible: becas universales para todos los niveles

Durante el evento, el gobernador anunció un importante avance en materia de equidad educativa, respaldado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Becas universales: del nivel medio superior al nivel primaria

Actualmente, ya se han censado alumnos de secundaria para recibir la Beca Rita Cetina Gutiérrez, y próximamente iniciará el censo en nivel primaria. Además, se implementan becas universales para estudiantes de preparatoria y universidad pública.

“Ya tenemos becas en nivel superior, en preparatoria y para todos los alumnos de escuelas públicas”, puntualizó el gobernador.

Comunidad participativa: clave en la transformación educativa

La entrega de la obra se realizó en un ambiente de entusiasmo y gratitud, con la participación activa de madres y padres de familia, quienes gestionaron la rehabilitación a través del Facebook Live del gobernador.

Participación ciudadana que sí transforma

Este proyecto fue posible gracias a las solicitudes hechas por la comunidad educativa, demostrando que la voz de los ciudadanos puede influir directamente en las políticas públicas cuando existe voluntad de escucha por parte de las autoridades.

Distribución de apoyos educativos en todo Yucatán

Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que la entrega de apoyos escolares ya ha llegado a 106 municipios.

Más de 267 mil paquetes escolares entregados

Con una inversión conjunta de 169 millones de pesos, el gobierno ha entregado:

  • 267 mil paquetes escolares (primaria y secundaria)

  • 404 mil camisas escolares

  • 202 mil chamarras (próximamente)

Esto ha sido posible mediante 14 rutas en el interior del estado y 5 en la ciudad de Mérida.

Ver también
 Motul cultiva con el sol: riego solar potencia la producción agrícola

Compromiso con escuelas seguras y funcionales

El titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, reiteró la importancia de mejorar la infraestructura educativa, con el objetivo de garantizar espacios seguros, funcionales y dignos para el aprendizaje.

Autoridades presentes en el evento

El acto oficial contó con la participación de figuras clave en el ámbito educativo y gubernamental:

  • Erik Rihani González, alcalde de Progreso

  • Jaime Vázquez Barceló, subsecretario de Educación Básica de la Segey

  • Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del SNTE

  • Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar

  • María Esther Magadán Alonzo, diputada local

  • General David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional

Asimismo, estuvieron presentes la directora de la primaria “Mártires de Chicago”, turno matutino, Thelma León Castillo; los alumnos Jorge Ismael Dzul Maldonado y Sofía Amaya Mena; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Yucatán, Eunice Mis Jiménez; y el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir