Leyendo ahora
Entrega simbólica en San Lázaro: Rosa Icela Rodríguez lleva el Primer Informe de Sheinbaum sin discursos ni confrontaciones

Entrega simbólica en San Lázaro: Rosa Icela Rodríguez lleva el Primer Informe de Sheinbaum sin discursos ni confrontaciones

Entrega simbólica en San Lázaro: Rosa Icela Rodríguez lleva el Primer Informe de Sheinbaum sin discursos ni confrontaciones

En un acto breve y sin declaraciones, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió este lunes a la Cámara de Diputados para cumplir con la entrega formal del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manteniendo la tradición republicana que establece la rendición de cuentas del Ejecutivo ante el Legislativo.

El protocolo se desarrolló sin mensajes políticos ni discursos improvisados, marcando un contraste con otros años donde la ceremonia ha sido escenario de confrontaciones entre oficialismo y oposición. Tras entregar el documento, la funcionaria abandonó el recinto de San Lázaro para continuar con su agenda en la Secretaría de Gobernación.

Sheinbaum: “No voy a traicionar”

Mientras tanto, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento central de su Primer Informe, acompañada de integrantes del gabinete, gobernadores y legisladores.

En su mensaje, la mandataria destacó que “México vive un momento estelar”, subrayando una reducción del 25% en homicidios, el fortalecimiento económico con un crecimiento del PIB del 1.2% y el alcance histórico de los programas sociales, que hoy benefician a 30 millones de hogares.

“Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar”, afirmó Sheinbaum al refrendar su compromiso con la continuidad de la Cuarta Transformación.

Entrega simbólica en San Lázaro: Rosa Icela Rodríguez lleva el Primer Informe de Sheinbaum sin discursos ni confrontaciones

Nuevo Poder Judicial y programas sociales

La presidenta señaló que el nuevo Poder Judicial, que tomó protesta este 1 de septiembre, será clave para consolidar la estrategia de seguridad. Además, defendió la política social que destina 2.3% del PIB a programas de bienestar, bajo la consigna: “Primero los pobres”.

Ver también

Como primera mujer en ocupar la presidencia, aseguró que “llegó con todas las mujeres mexicanas” y anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres como parte de su agenda para garantizar igualdad sustantiva.

“En México no hay censura, no se reprime y se vive la mayor libertad de expresión en nuestra historia”, concluyó la mandataria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir