SSPC llama a reforzar la ciberseguridad en el regreso a clases ante aumento de fraudes en línea


Con el regreso a clases y el incremento de trámites escolares en línea, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre el riesgo de ciberfraudes que suelen aprovechar la urgencia y desinformación de los usuarios durante esta temporada.
La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas detectó prácticas recurrentes como suplantación de identidad de instituciones educativas, sitios web falsos de tiendas escolares, becas inexistentes, promociones fraudulentas en dispositivos electrónicos y supuestos créditos con requisitos mínimos para gastos académicos.
SSPC llama a reforzar la ciberseguridad en el regreso a clases ante aumento de fraudes en línea
Ante este panorama, la dependencia exhortó a la población a verificar la autenticidad de la información y extremar precauciones antes de realizar cualquier trámite o compra en línea. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Comprobar información por canales oficiales de las instituciones educativas.
- Evitar pagos a cuentas personales; deben ser a nombre de la escuela.
- Comprar únicamente en plataformas reconocidas que emitan facturas y garanticen los productos.
- Confirmar que las páginas web cuenten con conexión segura (https:// y candado de seguridad).
- No pagar por inscribirse a becas ni entregar datos personales sin validar el programa.
- Adquirir dispositivos electrónicos únicamente en cadenas autorizadas y con respaldo de servicio.
- Verificar que las empresas que ofrecen créditos estén registradas ante la Condusef.
La SSPC puso a disposición de la ciudadanía la Ciberguía con más recomendaciones y protocolos de seguridad, disponible en gob.mx/sspc.
Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de proteger a la población en el ciberespacio y garantizar un regreso a clases seguro.