Un hongo crece sobre una rana y los expertos quedan sorprendidos


La Chispa trae una noticia muy curiosa pues se reportó que un hongo crece sobre una rana. A comienzos de este año, un sorprendente hallazgo en India dejó a la comunidad científica perpleja: una rana dorada intermedia de Rao (Hylarana intermedia) fue descubierta con un hongo creciendo en su piel. Este fenómeno inusual plantea nuevas preguntas sobre la interacción entre hongos y anfibios, un terreno poco explorado hasta ahora.
¿Qué significa que un hongo crece sobre una rana?
El hallazgo, documentado por el investigador Lohit YT del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), tuvo lugar en las cordilleras de Kudremukh. Entre un grupo de 40 ranas, una llamó la atención por tener un tallo blanco con una capa gris sobre el costado. A simple vista, un hongo crece sobre una rana sin causar daño visible, algo completamente inusual en el reino animal.
Características del hongo hallado
El hongo pertenece posiblemente al género Mycena, conocidos como «setas de bonete». Estas especies suelen desarrollarse en materia orgánica muerta, como madera podrida, y rara vez se documentan en animales vivos. El descubrimiento sugiere una potencial capacidad evolutiva que permitiría a ciertos hongos expandirse a nuevos hábitats.
Posibles implicaciones biológicas y ecológicas
Aunque se desconoce si el hongo estaba limitado a la piel o se había introducido al cuerpo de la rana, los expertos especulan que se trata de una infección superficial. Esto recuerda cómo un hongo convierte a las arañas en ‘zombis’, demostrando que el reino fungi (hongos) es más dinámico de lo que se creía.
Este fenómeno genera preocupación debido a la vulnerabilidad de los anfibios ante infecciones fúngicas, como la quitridiomicosis, que ha causado la extinción de varias especies. Aunque Mycena y Batrachochytrium dendrobatidis pertenecen a géneros distintos, el crecimiento de hongos sobre animales vivos abre nuevas líneas de investigación.
¿Una nueva era para los hongos?
El hecho de que un hongo crece sobre una rana sin matarla podría indicar una relación comensal o incluso simbiótica. Esto desafía lo que se sabe hasta ahora sobre los hongos, conocidos mayormente por su rol descomponedor. La posibilidad de que desarrollen relaciones no letales con seres vivos es tanto intrigante como preocupante.
Contexto del hábitat: clave para entender este fenómeno
La rana dorada intermedia es endémica de los Ghats Occidentales de India, una región con clima húmedo ideal para el crecimiento de hongos. Este ambiente pudo haber facilitado la aparición de este raro caso. Aun así, queda por determinar si es un evento aislado o parte de una tendencia emergente.