Leyendo ahora
“La escuela es para aprender y ser feliz”, Sheinbaum

“La escuela es para aprender y ser feliz”, Sheinbaum

A unos días del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que el próximo 1 de septiembre regresarán a las aulas en escuelas públicas y privadas del país.

En su mensaje, la mandataria subrayó que la educación no solo debe ser un espacio para el aprendizaje académico, sino también para el bienestar y la felicidad de los estudiantes.

“Muchas felicidades a niñas y niños, adolescentes, jóvenes que inician su escuela. La escuela es para aprender, evidentemente, pero también es para ser felices. Hay que ser disciplinados, ¿verdad? No estar echando relajo todo el día”, expresó Sheinbaum en un video compartido a través de sus redes sociales oficiales.

Programas y apoyos para el nuevo ciclo escolar

Durante su mensaje, la presidenta recordó que a partir del próximo año se pondrá en marcha la entrega de Becas Rita Cetina, un apoyo económico dirigido a alumnas y alumnos de nivel primaria, como parte del compromiso del Gobierno de México con la educación inclusiva y equitativa.

Además, informó que se reforzará el programa “Vive saludable, vive feliz”, cuyo objetivo es promover hábitos saludables, actividad física, alimentación balanceada y cuidado emocional en las escuelas, con el fin de mejorar el bienestar integral de la comunidad estudiantil.

Un ciclo escolar con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana

Este regreso a clases se desarrollará bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el modelo educativo que busca fortalecer valores como la solidaridad, la equidad y el respeto, así como impulsar la educación científica, tecnológica y humanista.

Ver también
Sheinbaum cuestiona posible conflicto de interés en la Suprema Corte y exige ética en el Poder Judicial

Sheinbaum reiteró que la educación es una prioridad para su gobierno y que se continuará trabajando para que ningún niño, niña o joven quede fuera de la escuela por motivos económicos, así como para garantizar infraestructura digna, conectividad y acceso a materiales educativos actualizados.

El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el próximo lunes 1 de septiembre y se prevé la participación de más de 33 millones de estudiantes de educación básica y media superior, así como casi dos millones de docentes en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir