Leyendo ahora
Clara Brugada impulsa liderazgo juvenil con financiamiento a 250 proyectos en CDMX

Clara Brugada impulsa liderazgo juvenil con financiamiento a 250 proyectos en CDMX

Con el objetivo de convertir a la juventud en protagonista del cambio social, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó este jueves los primeros apoyos del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, que financiará 250 proyectos creados por colectivos integrados por jóvenes capitalinos.

“Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad. Se trata de impulsar que, de manera colectiva, se construya una ciudad distinta”, afirmó Brugada desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

En esta primera etapa, los proyectos seleccionados abarcan una amplia diversidad de causas: 39 en ciencia y educación, 30 en salud y deporte, 99 en cultura, 22 en derechos humanos, 43 en medio ambiente y 17 en género y feminismo.

La mandataria capitalina informó que se recibieron 500 propuestas en la convocatoria inicial, de las cuales fueron elegidas 250. No obstante, adelantó que para 2026 la meta será financiar mil proyectos juveniles.

Apoyos económicos y acompañamiento técnico
Cada colectivo recibirá entre 5 mil y 25 mil pesos para la ejecución de sus proyectos durante cinco meses, además de formación especializada, certificaciones, asesorías técnicas y acompañamiento de monitores, detalló Marcela Fuente Castillo, directora del Instituto de las Juventudes (Injuve).

Clara Brugada impulsa liderazgo juvenil con financiamiento a 250 proyectos en CDMX

Los grupos beneficiarios están conformados por jóvenes de 15 a 29 años, originarios de las 16 alcaldías, que trabajarán en iniciativas como cine debate, ecoturismo, protección ambiental, derechos humanos, atención a comunidades migrantes, prevención de violencia contra las mujeres, promoción del deporte y las artes, así como defensa de tradiciones indígenas.

Ver también
Impactante Robo en farmacia Similar de Mérida

“Esto es un primer paso para cumplir metas y sueños para muchas personas. Agradezco a la Jefa de Gobierno por apostar por las juventudes y darnos esta oportunidad”, expresó Azul Ariana Cruz Álvarez, integrante de la colectividad Kiki House.

Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar una red de liderazgos jóvenes que incidan en la vida cultural, social y ambiental de la capital, promoviendo organización comunitaria, innovación y autogestión.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir