Leyendo ahora
Economía yucateca se consolida como referente nacional

Economía yucateca se consolida como referente nacional

Economía yucateca se consolida como referente nacional

El más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirma que Yucatán mantiene un desempeño económico sólido, con crecimiento sostenido, control de la inflación y una de las tasas de ocupación laboral más altas del país.

Yucatán alcanza cifras récord en empleo y estabilidad económica, consolidándose como referente nacional.
Yucatán alcanza cifras récord en empleo y estabilidad económica, consolidándose como referente nacional.

Economía yucateca se consolida como referente con cifras históricas

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), la economía yucateca creció 2.12% durante el primer trimestre de 2025, frente al 0.30% nacional, colocándose entre los diez estados con mayor dinamismo. En el sector servicios, Yucatán registró un avance de 2.67% frente al 1.30% nacional, alcanzando el tercer lugar a nivel país.

Este resultado refleja un futuro brillante para la industria local, ya que demuestra que los programas estratégicos impulsados por el gobierno y la iniciativa privada están rindiendo frutos. El sector servicios, turismo y la atracción de nuevas inversiones consolidan la idea de que la economía yucateca se consolida como referente frente a otros estados.

Mercado laboral con indicadores sólidos

En el mercado laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reporta que en junio el estado alcanzó una tasa de ocupación de 97.4%, el mejor nivel en cuatro años, mientras que la inflación anual se ubicó en 3.9%, por debajo de la media nacional.

Estos niveles permiten hablar de una economía que combina estabilidad con crecimiento real. Gracias a estos factores, la confianza de inversionistas nacionales e internacionales continúa creciendo, lo que fortalece la competitividad de la región y confirma que la economía yucateca se consolida como referente de desarrollo.

Estrategias de diversificación productiva

“Estos resultados confirman que, aun frente a retos coyunturales, Yucatán mantiene un rumbo económico firme. La diversificación productiva, el crecimiento en servicios y el control de la inflación son señales de confianza para la inversión y para las familias yucatecas”, señaló Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY).

Ver también
Las exportaciones chinas aumentan en junio

El dinamismo del sector servicios impulsa que la economía yucateca se consolide como referente en México.
El dinamismo del sector servicios impulsa que la economía yucateca se consolide como referente en México.

Este proceso de diversificación no solo ha fortalecido la atracción de capital extranjero, sino también el impulso de la economía popular y solidaria, que favorece a pequeños productores y emprendedores locales, generando un impacto positivo en comunidades urbanas y rurales.

Compromiso con el desarrollo equilibrado

Con estos indicadores, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo económico responsable y equilibrado, generando estabilidad para los sectores productivos y más oportunidades para la población.

Con políticas sólidas y diversificación productiva, la economía yucateca se consolida como referente de confianza y crecimiento.
Con políticas sólidas y diversificación productiva, la economía yucateca se consolida como referente de confianza y crecimiento.

Esta política pública fortalece la visión de largo plazo en la que la economía yucateca se consolida como referente no solo a nivel nacional, sino también como un polo atractivo para el futuro de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir