Robbie Williams es demandado por derechos de autor

La Chispa trae noticias impactantes del mundo del espectáculo y la cultura pop. Robbie Williams es demandado por supuestamente no acreditar correctamente al coautor de su icónica balada “Angels”, uno de los temas más emblemáticos del artista británico.
La controversia ha sido revivida por el compositor irlandés Ray Hefferman, quien asegura haber participado en la creación de la canción original, “Angels in Paris”, mucho antes de que se convirtiera en un éxito global.
Robbie Williams es demandado: ¿De qué se le acusa exactamente?
Hefferman afirma que Robbie Williams es demandado por no haberlo incluido en los créditos del álbum donde aparece “Angels”, a pesar de haber vendido los derechos por “solo” 7,500 libras esterlinas (unos 188,549 pesos mexicanos) en 1997. El compositor busca ahora una compensación retroactiva, respaldado por la “cláusula superventas” de la ley europea, que protege a los autores cuando su obra se vuelve un éxito comercial después de haber sido vendida por un monto bajo.
Esta normativa le permite reclamar un porcentaje justo de las ganancias generadas por el tema. El cual ha sido parte fundamental del legado musical de Williams.
Hefferman y su historia detrás de “Angels in Paris”
Ray Hefferman, originario de Dublín, escribió la canción original tras una pérdida personal profundamente emotiva: la muerte de un hijo no nacido. Esta carga emocional fue clave en la creación de “Angels”, tema que luego catapultaría a Robbie Williams a la cima del estrellato mundial.
Este dato ha generado reacciones en redes sociales donde los seguidores debaten la ética de la industria musical. La frase clave exacta “canción robada por un famoso” ha comenzado a circular entre los titulares de medios europeos.
¿Qué ha dicho Robbie Williams hasta ahora?
Hasta la fecha, el cantante británico no ha emitido declaraciones oficiales. Su equipo legal tampoco ha respondido a las solicitudes de los medios. Sin embargo, el caso ya está siendo llevado a tribunales en el Reino Unido y Alemania. Lo que indica que el conflicto podría escalar a nivel internacional.
Además, el incidente ha reavivado el debate sobre los derechos de autor en la música y la necesidad de actualizar las leyes que protegen a los compositores menos conocidos. También se ha mencionado la frase exacta “justicia para compositores olvidados” como parte del movimiento que apoya a Hefferman.