Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias intensas y calor extremo en varias regiones del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva para gran parte del territorio nacional ante las intensas lluvias y el ambiente caluroso que se esperan durante este martes, producto del monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión.
Las autoridades advirtieron que los fenómenos meteorológicos podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir indicaciones de Protección Civil.
Lluvias con riesgo de desbordamientos
De acuerdo con el SMN, se pronostican precipitaciones puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. En Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero y la Península de Yucatán, las lluvias serán fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.
“Estas lluvias pueden reducir la visibilidad en carreteras, aumentar el nivel de ríos y arroyos y provocar encharcamientos e inundaciones”, advirtió el organismo.
Altas temperaturas y riesgo de golpe de calor
Mientras en el centro y sur del país se esperan precipitaciones, en el norte y zonas costeras persistirá el calor extremo. Temperaturas superiores a 45°C afectarán el noreste de Baja California, y de 40 a 45°C se registrarán en Baja California Sur y Sonora. Otros estados como Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Yucatán presentarán valores entre 35 y 40°C.
Ante estas condiciones, las autoridades sanitarias recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos.
Oleaje elevado y fuertes vientos
También se prevén rachas de viento de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Oaxaca, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas.
Tormenta tropical Juliette: sin riesgo para México
Por su parte, la tormenta tropical Juliette continúa en el océano Pacífico y, de acuerdo con el SMN, no representa peligro para el país, aunque se recomienda consultar los avisos oficiales para actualizaciones.
Recomendaciones:
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
- Retirar objetos que puedan volar por el viento.
- No arrojar basura en las calles para prevenir encharcamientos.