DIF Yucatán invita a la Expo Personas Adultas Mayores 2025: El Renacimiento de Nuestra Cultura


Por La Chispa
La Chispa te lleva a la próxima gran celebración: la Expo Personas Adultas Mayores 2025, que reunirá cultura, servicio y homenaje al legado de las personas mayores en Yucatán bajo el lema “El Renacimiento de Nuestra Cultura”.
Expo Personas Adultas Mayores 2025 impulsa identidad y bienestar
Uno de los momentos más esperados será la gran final del certamen “Persona Adulta Mayor 2025”, a realizarse el 29 de agosto, donde se elegirá a la mujer y al hombre que representarán a las y los adultos mayores de Yucatán durante un año.
El 29 y 30 de agosto, el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI se vestirá de fiesta, tradición y orgullo para honrar a quienes son la base de nuestra historia: las personas adultas mayores.

El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el Sistema DIF Yucatán, presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, invitan a la duodécima edición de la Expo Personas Adultas Mayores 2025, que este año se celebra bajo el lema “El Renacimiento de Nuestra Cultura”.
Programación con vocación inclusiva
Durante ambos días, de 9:00 a 20:00 horas, se ofrecerá un programa variado que combinará concursos, presentaciones artísticas, actividades deportivas y espacios de convivencia, reafirmando el compromiso de garantizar inclusión, respeto y bienestar para este sector de la población.
Culturas vivas y tradiciones compartidas
Uno de los momentos más esperados será la gran final del certamen “Persona Adulta Mayor 2025”, a celebrarse el 29 de agosto, en la que se elegirá a la mujer y al hombre que representarán a las personas adultas mayores de Yucatán durante un año.
Ese mismo día, la Expo iniciará con eventos culturales y concluirá con la Gran Vaquería “El Renacimiento de Nuestra Cultura”, en la que mestizas y mestizos, ataviados con sus ternos y guayaberas, llenarán de color y tradición el Siglo XXI, transformándolo en un verdadero escenario de identidad y orgullo yucateco. Será una noche de jaranas, música y alegría para rendir homenaje a nuestra cultura y a quienes la mantienen viva.
Servicios gratuitos que dan valor social
El 30 de agosto continuarán las presentaciones deportivas y culturales, con la participación de clubes y asociaciones de todo el estado, además de un recital de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública.
La Expo contará con más de 40 stands de dependencias estatales y federales, instituciones educativas y organizaciones civiles, que ofrecerán servicios y trámites gratuitos, como inscripción a programas sociales, consultas médicas, atención con médicos tradicionales mayas, talleres de habilidades manuales, orientación nutricional, prevención de enfermedades y asesorías jurídicas, entre otros.
Una red de apoyo institucional en un solo lugar
Instituciones como el IMSS, ISSSTE, INAPAM, Fiscalía General del Estado, INDEMAYA, Universidad Mesoamericana de San Agustín, SEA Activo, Palacio de la Música, Codhey y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entre muchas más, formarán parte de esta red de apoyo.
La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, enfatizó que la Expo es mucho más que un encuentro cultural y de servicios.
“Es una fiesta del pueblo y para el pueblo, que coloca a las personas adultas mayores en el centro de la vida pública y reconoce su papel como agentes activos en el presente y futuro de la sociedad yucateca”, afirmó Méndez Naal, quien detalló que la Expo Personas Adultas Mayores 2025 es gratuita y abierta al público en general.