Leyendo ahora
Checo Pérez rechaza a Cadillac y toma una importante decisión

Checo Pérez rechaza a Cadillac y toma una importante decisión

Checo Pérez rechaza a Cadillac y toma una importante decisión

La Chispa trae la noticia ha impactado tanto a los seguidores de la Fórmula 1 como a los fanáticos de la cultura pop: Checo Pérez rechaza a Cadillac en medio de intensas negociaciones para la temporada 2026. Dos factores clave hicieron que el tapatío rechazara la oferta inicial del equipo estadounidense, algo que ha encendido las redes y los titulares del automovilismo.

El salario: el primer gran desacuerdo

Uno de los motivos principales por los que Checo Pérez rechaza a Cadillac fue el tema salarial. La propuesta económica de Cadillac estaba muy por debajo de lo que actualmente percibe en Red Bull, lo cual sorprendió al piloto y su equipo de representación.

Además, el contrato condicionaba parte del sueldo a los resultados obtenidos durante la temporada, una cláusula que no es común en equipos con alto poder adquisitivo y que generó desconfianza. Esta práctica fue vista como una “red flag” por parte de Pérez, quien ha demostrado ser un piloto de alto rendimiento en los últimos años.

El salario: el primer gran desacuerdo

Regalías por merchandising: el segundo punto de ruptura

El segundo punto de conflicto fue el reparto de regalías por mercancía. Cadillac no ofrecía un porcentaje justo considerando la enorme popularidad del piloto mexicano, no solo en su país natal, sino a nivel internacional.

Después de su histórico subcampeonato con Red Bull —logro que ningún otro piloto mexicano ha conseguido en Fórmula 1—, Pérez sabe el valor comercial que representa su imagen. El equipo estadounidense, sin embargo, no parecía dispuesto a compensarlo de forma proporcional por los ingresos generados a través de patrocinadores y productos con su rostro.

Ver también

El rechazo no es el final de la negociación

El rechazo no es el final de la negociación

A pesar de que Checo Pérez rechaza a Cadillac por ahora, las negociaciones siguen abiertas. Tanto el piloto como la escudería esperan alcanzar un acuerdo justo en los próximos días. Fuentes cercanas al entorno de Pérez indican que existe voluntad de ambas partes por llegar a un trato equilibrado.

¿Podría firmar finalmente con Cadillac?

Aunque el primer intento fracasó, no se descarta que se llegue a un nuevo acuerdo. El automovilismo actual vive un momento en que las marcas buscan figuras con fuerte impacto mediático, y Pérez encaja perfectamente en ese perfil.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir