Leyendo ahora
¡Alerta en Yucatán! Detectan primera persona infectada por gusano barrenador en Yucatán

¡Alerta en Yucatán! Detectan primera persona infectada por gusano barrenador en Yucatán

¡Alerta en Yucatán! Detectan primera persona infectada por gusano barrenador en Yucatán

Por La Chispa

Primer caso confirmado de gusano barrenador en Yucatán

Un nuevo caso de gusano barrenador en Yucatán ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias del estado. La Chispa te informa que se trata de un paciente originario de Tabasco, residente en el municipio de Izamal, quien ya fue atendido y dado de alta tras recibir tratamiento en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).

La detección de esta peligrosa parasitosis, conocida como miasis, representa un desafío de salud pública para las autoridades locales y federales. El paciente se encuentra estable y bajo seguimiento ambulatorio.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a los humanos?

El gusano barrenador en Yucatán, científicamente llamado Cochliomyia hominivorax, es una larva que se alimenta del tejido vivo de animales y humanos. Este tipo de infestación provoca infecciones severas si no se trata a tiempo, pudiendo incluso ser mortal en casos avanzados.

Confirmación del caso en Izamal

El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), confirmó que se trata de un caso de miasis causada por gusano barrenador, detectado en un habitante de Izamal.

El paciente recibió atención inmediata en el Hospital Regional de Alta Especialidad, lo cual permitió su pronta recuperación. Fue dado de alta el 11 de agosto y continúa bajo vigilancia médica por la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Coordinación interinstitucional para controlar la amenaza

La detección fue posible gracias a la labor de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Las acciones se enfocan en:

  • Controlar el foco de infección.

  • Prevenir la propagación a otros municipios.

  • Proteger la salud de la población yucateca.

Medidas de prevención ante el gusano barrenador en Yucatán

El gobierno estatal emite una serie de recomendaciones cruciales para evitar más casos de gusano barrenador en Yucatán:

Cuidados personales y en el hogar

  • Mantener heridas limpias y cubiertas con apósitos secos.

  • Lavar las heridas con soluciones estériles.

  • Usar mosquiteros y repelentes para evitar la exposición a insectos.

  • Eliminar basura y residuos orgánicos que atraigan moscas.

Revisión de animales domésticos y de granja

Es fundamental inspeccionar con regularidad a los animales, ya que pueden ser portadores o víctimas de este parásito. Las lesiones visibles o malolientes deben ser atendidas por un veterinario.

¿Qué hacer ante una posible infección?

La Secretaría de Salud exhorta a la población a acudir inmediatamente a la unidad médica más cercana si se presentan signos de infección, como:

Compromiso del gobierno ante el gusano barrenador en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma que su administración continuará fortaleciendo las acciones de:

  • Vigilancia sanitaria.

  • Respuesta rápida ante emergencias de salud.

  • Campañas de información para la población.

En comparación con otras zonas del país donde se han registrado brotes, este caso en Yucatán ha sido contenido a tiempo. Sin embargo, debido al riesgo de dispersión por movilidad humana y animal, se intensifican los protocolos de bioseguridad.

¿Por qué este caso es importante?

Este es el primer caso humano confirmado en Yucatán en lo que va del año. Si bien se han registrado casos en animales, su aparición en personas es motivo de alerta.

La rápida intervención médica evitó una posible complicación sistémica, lo cual demuestra la importancia de la infraestructura de salud del estado.

Asimismo, exhorta a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.

La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reitera su compromiso con la protección de la salud de la población y continuará fortaleciendo las acciones de vigilancia, prevención y respuesta oportuna para garantizar el bienestar de las familias yucatecas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir