Leyendo ahora
El ‘Alligator Alcatraz’ debe ser vaciado en 60 días por orden judicial

El ‘Alligator Alcatraz’ debe ser vaciado en 60 días por orden judicial

Alligator Alcatraz’

El escándalo político y ambiental por el centro de detención en Florida, conocido como el ‘Alligator Alcatraz’, ha generado un intenso debate sobre derechos humanos, inmigración y destrucción ecológica. Una jueza federal ha ordenado su vaciado y desmantelamiento en un plazo de 60 días, lo que podría convertirse en un precedente histórico dentro de la política migratoria estadounidense.

Orden judicial: el ‘Alligator Alcatraz’ debe vaciarse en 60 días

Una jueza federal emitió una orden preliminar que obliga a detener la expansión y comenzar la reducción del polémico centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida. Activistas han denunciado que su construcción viola de manera directa varias leyes ambientales.

El estado de Florida ya presentó una apelación, pero el fallo exige que se reduzca la población del centro y que, en paralelo, se retiren cercas, generadores y alumbrado que alteran la zona.

El polémico centro de detención de inmigrantes ‘Alligator Alcatraz’

La jueza Kathleen Williams, quien dictó la orden, destacó que el estado no ofreció explicaciones convincentes sobre por qué se eligió un área protegida como los Everglades para levantar el centro. En su fallo, también dejó claro que las operaciones deberán detenerse hasta que se cumplan todas las evaluaciones ambientales correspondientes.

El presidente Donald Trump inauguró “Alligator Alcatraz” hace apenas un mes y aseguró que podría ser un modelo replicable en todo el país. Sus declaraciones se interpretan como una estrategia para fortalecer el aparato migratorio de su administración, incluso frente a la oposición de comunidades indígenas y grupos ambientalistas.

Los activistas, junto con la tribu Miccosukee, han advertido que la obra pone en riesgo ecosistemas únicos y amenaza con revertir años de esfuerzos en la restauración ambiental.

Impacto ambiental y social del ‘Alligator Alcatraz’

La polémica en torno al centro no solo gira en torno a los inmigrantes, sino también a los graves daños a la flora y fauna protegida. El ecosistema de los Everglades, considerado patrimonio natural, podría sufrir consecuencias irreversibles si las instalaciones continúan operando.

Ver también
Mark Carney se convierte en el primer ministro de Canadá

Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, calificó la decisión judicial como una victoria histórica. Del mismo modo, el presidente de la tribu Miccosukee, Talbert Cypress, afirmó que seguirán defendiendo su cultura, derechos y tierras ancestrales frente a proyectos que buscan explotarlas sin consulta previa.

Consecuencias políticas para Florida y EE.UU.

El fallo judicial no solo marca un precedente en temas ambientales, sino que también pone a prueba la estrategia migratoria de los republicanos en Florida. El gobernador Ron DeSantis, a través de su portavoz, aseguró que las deportaciones no se detendrán y que se mantendrá la política migratoria estricta.

Para los críticos, este centro de detención refleja una lucha entre intereses políticos, la protección del medio ambiente y los derechos humanos. El desmantelamiento del ‘Alligator Alcatraz’ podría redefinir la forma en que se manejan los futuros centros de detención en Estados Unidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir