Desbancan útiles asiáticos a mexicanos unos días de regresar a clases


Comerciantes formales exigen a las autoridades capitalinas frenar invasión coreana y china, productos 50% más baratos con calidad deficiente
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, cientos de padres de familia han abarrotado el Zócalo capitalino en busca de útiles escolares a bajo costo, en su mayoría de origen chino y coreano. Sus precios, muy por debajo de los productos nacionales, atraen a quienes buscan estirar el presupuesto, aunque persisten dudas sobre su calidad y durabilidad.
En los puestos informales y locales temporales instalados alrededor de la Plaza de la Constitución, se ofrecen mochilas desde $150 pesos, cuadernos a $10 pesos, paquetes de lápices de colores por $30 pesos y juegos de geometría en $25 pesos, todos con etiquetas made in china y sin certificaciones educativas oficiales. Aunque representan hasta un 50% de ahorro frente a marcas establecidas, algunos compradores aseguran que el bajo precio se traduce en materiales frágiles.
“Compré una mochila el año pasado y en dos meses se le despegó el cierre; ahorro dinero, pero al final tengo que volver a comprar”, contó Laura Méndez, madre de dos hijos.
El fenómeno preocupa a comerciantes de mercados tradicionales como Plaza Mesones, quienes reportan caída en sus ventas. “Vendemos cuadernos de papel reciclado mexicano a $25, pero la gente prefiere llevar cinco chinos a $10 cada uno”, señaló Juan Torres, vendedor con 20 años de experiencia.
Desbancan útiles asiáticos a mexicanos
Autoridades capitalinas han reforzado operativos para verificar que los artículos cumplan con normas de seguridad, recordando que en años anteriores se detectaron materiales tóxicos en plastilinas y pegamentos importados.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios promedio para el regreso a clases 2025 en establecimientos formales son: gomas blancas ($12 a $25 el paquete de 2), pegamento líquido ($14 a $35), pegamento en barra ($12 a $29), reglas de 30 cm ($6 a $26), tijeras escolares ($17 a $43), lápices de escritura ($29 a $53 el paquete de 12), bolígrafos azules ($26 a $112 el paquete de 12) y cuadernos ($24 a $79 cada uno).
La diferencia es clara: mientras en el comercio informal el precio es un imán para el bolsillo, en el formal se paga más por garantía, seguridad y respaldo de calidad.