Leyendo ahora
Elecciones 2025 en Chile: ocho candidatos en la contienda presidencial

Elecciones 2025 en Chile: ocho candidatos en la contienda presidencial

Elecciones 2025 en Chile

Las elecciones 2025 en Chile se perfilan como uno de los procesos más decisivos en la historia reciente del país, no solo por el número de candidatos, sino también porque marcarán el futuro político y social de toda una generación.

Contexto histórico y relevancia de las elecciones 2025 en Chile

Las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de 2025 tendrán características inéditas. Se trata de la primera votación presidencial con voto obligatorio desde 2009, lo que incrementa la expectativa de una participación masiva. El presidente Gabriel Boric no podrá postular a la reelección inmediata, abriendo el camino a una competencia intensa entre diversos sectores políticos que buscan llegar a la presidencia de Chile.

Para ganar en primera vuelta, se necesitará superar el 50% de los sufragios válidamente emitidos. De no ser así, habrá balotaje un mes después entre los dos primeros.

Los ocho candidatos confirmados para la contienda presidencial

El proceso de inscripción dejó un total de ocho candidatos, quienes representan una amplia gama de ideologías y propuestas. Estos aspirantes se enfrentarán no solo en el terreno político, sino también en el mediático, ya que las redes sociales y las encuestas digitales tendrán un rol crucial.

José Antonio Kast, la carta de la ultraderecha

Kast, con 59 años y líder del Partido Republicano, lidera las encuestas con entre 25 y 30 puntos. Su discurso se centra en la seguridad, la delincuencia y la migración irregular, prometiendo medidas duras y cercanas a modelos internacionales como el de Bukele en El Salvador.

Jeannette Jara, la candidata de la izquierda y centroizquierda

La exministra del Trabajo y militante comunista se presenta como la principal rival de Kast. Con apoyo inesperado de la Democracia Cristiana, su candidatura ha crecido con un mensaje de justicia social, empleo y mejora en las condiciones de vida de las familias.

Evelyn Matthei y la derecha tradicional

La exalcaldesa y exministra Evelyn Matthei, pese a su trayectoria política, ha visto caer su apoyo en las encuestas, quedando relegada frente al ascenso de Kast y Parisi.

Franco Parisi, el populista en ascenso

El líder del Partido de la Gente ha repuntado en las encuestas, superando incluso a Matthei. Su discurso mezcla populismo con mano dura contra la delincuencia, buscando captar el voto de la clase media.

Ver también
Israel sigue atacando centros de ayuda dejando un gran saldo de fallecidos

Otros aspirantes en la carrera presidencial

  • Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario
  • Marco Enríquez-Ominami, exdiputado de la izquierda
  • Harold Mayne-Nicholls, periodista y exdirigente deportivo
  • Eduardo Artés, profesor de extrema izquierda

Elecciones parlamentarias y panorama político

Además de la presidencial, los comicios contemplan la elección de 155 diputados y 23 de los 50 senadores. Este contexto ampliado hace que las elecciones 2025 en Chile no solo definan al próximo presidente, sino también la configuración del Congreso.

Encuestas y posibles escenarios de segunda vuelta

Las encuestas coinciden en proyectar un balotaje entre Kast y Jara. Sin embargo, el crecimiento de Parisi y el peso de los votantes indecisos podrían alterar este escenario. Los analistas advierten que la votación obligatoria podría sorprender con un resultado inesperado.

Factores clave que influirán en la decisión de los votantes

Las elecciones no se jugarán únicamente en los discursos. La crisis de seguridad, la economía, la inflación y el desempleo estarán en el centro del debate. El rol de las redes sociales será fundamental para atraer a los votantes jóvenes, mientras que los debates televisados podrán consolidar o derribar candidaturas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir