Sheinbaum defiende soberanía de México ante versiones de la DEA sobre presencia de agentes


La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que la política de seguridad en México se rige bajo un principio inquebrantable: el respeto a la soberanía nacional. Durante la conferencia matutina número 220, la mandataria desmintió categóricamente la versión difundida por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que sugería la existencia de un acuerdo para que agentes estadounidenses operaran de manera especial en territorio mexicano.
Sheinbaum precisó que no hay convenios de ese tipo y que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad se limita a dos instrumentos muy concretos: un programa de capacitación en Texas para policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y un acuerdo global en seguridad que está en proceso de firma.
“En México no está permitido ni es parte de ningún acuerdo la operación de agentes extranjeros. Lo que sí tenemos es una colaboración institucional en el marco del derecho internacional y con absoluto respeto a nuestra soberanía”, puntualizó.
Sheinbaum defiende soberanía de México ante versiones de la DEA sobre presencia de agentes
La presidenta recalcó que cualquier cooperación internacional se da de gobierno a gobierno, bajo reglas claras y sin intromisiones. Con ello, envió un mensaje tanto a la sociedad mexicana como a la comunidad internacional: el país no permitirá prácticas del pasado en las que la seguridad nacional quedaba supeditada a decisiones externas.
El posicionamiento ocurre en un contexto en el que la cooperación bilateral en seguridad sigue siendo un tema sensible, particularmente en la lucha contra el narcotráfico. La aclaración de Sheinbaum busca disipar dudas sobre la autonomía con la que México conduce su estrategia de seguridad, en un momento clave de la relación con Washington.