Leyendo ahora
Lluvias intensas y calor extremo marcan la jornada: autoridades llaman a extremar precauciones en el país

Lluvias intensas y calor extremo marcan la jornada: autoridades llaman a extremar precauciones en el país

Este 19 de agosto de 2025, México enfrenta una jornada marcada por la combinación de fenómenos meteorológicos que traerán consigo lluvias intensas, descargas eléctricas, vientos fuertes y calor extremo en diferentes regiones del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El monzón mexicano, en interacción con canales de baja presión y el paso de las ondas tropicales 23 y 24, así como una circulación ciclónica en altura, generará lluvias de diversa intensidad en al menos 28 estados de la República, con impactos que podrían incluir inundaciones urbanas, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos.

Riesgo de inundaciones y deslaves

Las autoridades advirtieron que las precipitaciones más severas se esperan en Oaxaca y Chiapas, con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, lo que aumenta el riesgo de afectaciones en zonas montañosas y carreteras.

En el noroeste y occidente, entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo registrarán lluvias muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo.

Mientras tanto, estados como Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Tabasco tendrán precipitaciones fuertes que podrían reducir la visibilidad y afectar la movilidad.

Calor extremo en el norte

Paralelamente, gran parte del país seguirá bajo condiciones de ambiente cálido a muy caluroso, con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias intensas y calor extremo marcan la jornada: autoridades llaman a extremar precauciones en el país

El calor se mantendrá también en la zona del Golfo y la Península de Yucatán, con valores de hasta 40 °C, lo que eleva el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Vientos y oleaje elevado

En el Pacífico central y sur, el SMN reportó oleaje de hasta 2 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, en el norte del país, los vientos alcanzarán rachas de hasta 70 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California.

Ver también
¡Increíble! Reviven a hombre en Mérida tras infarto

Llamado a la población

Protección Civil recomendó a la ciudadanía evitar cruzar ríos o zonas inundadas, asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, así como mantenerse hidratados y protegerse del sol en las horas de mayor radiación.

Asimismo, se exhortó a conductores y transportistas a manejar con precaución, ya que la combinación de lluvias y ráfagas de viento puede reducir drásticamente la visibilidad en carreteras y autopistas.

El organismo recordó que México se encuentra en plena temporada de ciclones tropicales, por lo que las condiciones atmosféricas podrían cambiar de forma rápida y pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir