Elección de representantes seccionales de MORENA Carmen debe concluir en enero


Cada domingo se elegirán 12 secciones, para concluir con las 142 que tiene MORENA Carmen. El día de ayer se suspendió la elección de la sección 230 concretó por inconformidad de algunos militantes que no aparecieron en el sistema
Ciudad del Carmen, Camp.__ A partir del 17 de agosto se comenzó a hacer la asamblea y la convocatoria, para la elección de las o los representantes seccionales en el municipio de Carmen, y serán cinco meses aproximadamente el tiempo que tienen para integrar los comités seccionales, ya que existe un periodo por días festivos de noviembre y diciembre donde no se harán las elecciones para las secciones, sin embargo, se tiene contemplado concluir con este tema hasta el 18 de enero del 2026, señaló Abelardo Jiménez Córdoba, delegado presidente del Comité Municipal de MORENA Carmen.

Indicó que, son 142 secciones que integran el municipio de Carmen, pero no todas fueron electas ayer; ayer se realizó la elección de 12 secciones, este domingo que viene se llevará a cabo doce secciones más y así seguirán periódicamente hasta el día 18 de enero que se termine de hacer la última asamblea para conformar las 142 secciones del municipio de Carmen.
Señaló que la elección se lleva a través de los militantes de la sección en la asamblea, no puede intervenir ninguna persona que no sea de la sección y que no sea militante, que no aparezca en las listas de la militancia de MORENA, no puede participar absolutamente nadie que no sea militante, y en la asamblea no puede intervenir ningún personaje que no pertenezca a esa sección.
Te puede interesar: Cabildo aprueba trámite de las concesiones de los camiones Amor Por Carmen
“Ayer, solamente una Sección no pudo integrar su comité, la número 230, sin embargo, se va a reprogramar para otro momento, se va a buscar la fecha cuando se vaya a hacer esa asamblea, y para ello, toda la militancia de esa sección debe tener su creencia de elector al momento”, expresó.
Hubo problemas en la Sección 230
Explicó que, en la Sección 230, hubo inconformidades por parte de la militancia, el sistema que estuvo fallando, se fue por completo, se cayó la plataforma y marcaba había gente que no había sido afiliada, cuando ya se habían afiliado.
“A mí, me sucedió hace unas semanas, fuimos de los primeros que nos afiliamos y por ahí me tocó revisar mi estatus para ver si aparecía, pero no se reflejó, hace dos semanas me volvieron a reafiliar para que apareciera en las listas. Eso sucedió en la Sección 230, mucha gente llegó y no aparecía, nosotros fuimos testigos de que se afiliaron, pero como estaba el sistema fuera, arrojaba el rojo, pero no era porque no estuvieran afiliados, sino porque no había sistema en ese momento”, agregó.
En cuanto a los señalamientos de que andaban coaccionando el voto, que andaban induciendo para que votaran por una persona, Jiménez Córdoba mencionó que, en toda elección un partido político, la gente tiene derecho de hablar por su candidato, por la persona con la que simpatice, eso no está prohibido, podrán decir a algunos militantes que voten por X persona, pero si tiene convicción por la otra, votará por quien a ellos le parezca.