Leyendo ahora
Mexicana liberada de Hamás celebra boda simbólica con su novio aún retenido en Gaza

Mexicana liberada de Hamás celebra boda simbólica con su novio aún retenido en Gaza

Mexicana liberada de Hamás

La historia de Ilana Gritzewsky, una exrehén israelí y mexicana liberada de Hamás en noviembre de 2023, ha dado un giro inesperado que ha emocionado a miles de personas en Israel y en el extranjero. La joven, que fue rehén en Gaza durante semanas, decidió celebrar una boda simbólica en Tel Aviv con su novio Matan Zangauker, aún retenido en la Franja de Gaza.

La boda simbólica de la mexicana liberada de Hamás

En la llamada Plaza de los Rehenes, Ilana Gritzewsky apareció vestida de blanco y acompañada de su suegra, en un acto lleno de emotividad y simbolismo. La ceremonia se convirtió en un recordatorio de los 50 rehenes israelíes que siguen en cautiverio, así como un llamado urgente para su liberación.

El mensaje de amor y resistencia

Con lágrimas en los ojos, Ilana dedicó unas palabras a su pareja:

“Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”.

La exrehén prometió luchar hasta que su pareja sea liberada, reafirmando su compromiso no solo personal, sino también político y social.

El acto no fue solo una muestra de amor, sino también un acto político en medio de un conflicto que sigue escalando. En Tel Aviv, cientos de personas se unieron a la manifestación que coincidió con una huelga nacional limitada, exigiendo al gobierno israelí alcanzar un acuerdo de tregua que permita el retorno de los rehenes.

Durante la masiva protesta en Israel, familiares de rehenes y ciudadanos reclamaron acciones inmediatas. La figura de la mexicana liberada de Hamás, se ha transformado en un símbolo de esperanza y resistencia para muchos.

Ilana Gritzewsky

Ver también
Reino Unido apoya a Ucrania y se une al conflicto europeo

Escalada de violencia y ataques contra Gaza

Los familiares de los rehenes expresaron su preocupación cuando el gobierno israelí anunció la intensificación de su ofensiva en Gaza. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtió que una nueva fase de la guerra comenzaría pronto, con consecuencias devastadoras.

Se estima que un millón de palestinos se refugian actualmente en Gaza capital, bajo amenaza de desplazamiento forzoso. Desde octubre de 2023, más de 62,000 personas han muerto por los bombardeos israelíes, un 37% de ellas niños. Organizaciones como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras acusan a Israel de crímenes de lesa humanidad, exterminio y genocidio. Además, la Corte Internacional de Justicia ha emitido medidas cautelares que Israel ha ignorado, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.

La mexicana liberada de Hamás como símbolo internacional

Ilana Gritzewsky no solo es vista como víctima, sino también como una voz que representa la lucha por la vida, la libertad y la justicia en medio del conflicto. Su historia ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente de resistencia femenina y esperanza en tiempos de guerra.

Aunque Matan sigue retenido en Gaza, la boda simbólica se interpretó como un acto de fe y perseverancia. Para muchos, este gesto muestra que, incluso en medio del horror, el amor y la esperanza siguen teniendo un lugar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir