Leyendo ahora
La presidencia de Bolivia se definirá entre dos candidatos de derecha en segunda vuelta

La presidencia de Bolivia se definirá entre dos candidatos de derecha en segunda vuelta

La presidencia de Bolivia

La presidencia de Bolivia se encuentra en un momento histórico tras confirmarse que será disputada en una segunda vuelta entre dos candidatos inesperados. Este escenario marca un giro profundo en el panorama político del país, sorprendiendo a ciudadanos y analistas, y dejando al Movimiento al Socialismo (MAS) fuera de juego después de dos décadas de dominio.

La presidencia de Bolivia y el duelo decisivo

Dos candidatos de derecha, Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez, avanzan a la segunda vuelta con votaciones que cambiaron por completo el mapa electoral boliviano. Según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral, Paz alcanzó un 32.18% y Quiroga un 26.85%.

Este resultado golpea directamente al MAS, que apenas logró un 3.6% con Eduardo del Castillo y deja atrás el ciclo de Evo Morales y Luis Arce.

¿Fin de una era en Bolivia?

Durante 20 años, el MAS consolidó un poder que parecía inquebrantable. Sin embargo, la pérdida de legitimidad y la división interna debilitó al partido. Ahora, la presidencia de Bolivia quedará en manos de un nuevo liderazgo que promete reformas de fondo.

El propio Paz lo señaló en su discurso: “Es el inicio de una gran victoria, de una gran transformación”. Por su parte, Quiroga planteó la necesidad de un salto hacia un país tecnológico y digital, dejando atrás el centralismo estatista.

Historia reciente: del MAS a la oposición

La ausencia de Evo Morales en la boleta electoral también fue determinante. Morales, que alguna vez triplicó el PIB y redujo la pobreza, terminó distanciado de Arce y promoviendo el voto nulo. Su declive, sumado a la crisis económica e inflación más alta en 40 años, fortaleció el voto opositor.

Las sorpresas del proceso electoral boliviano

El triunfo de Paz sorprendió incluso a las encuestas, que lo colocaban con apenas un 10%. Analistas señalan que este respaldo ciudadano refleja no solo un rechazo al MAS, sino también a la vieja partidocracia.

Samuel Doria Medina, quien obtuvo un 19.3% de los votos, ya anunció su apoyo a Paz, lo que podría ser clave para la segunda vuelta.

Ver también
¿China atacó a Rusia? Un misil de China destruyo una avanzada defensa rusa

El futuro del Congreso y el nuevo equilibrio de poder

Además de la presidencia, los bolivianos eligieron a 26 senadores y 130 diputados, quienes asumirán el 8 de noviembre. Este nuevo Congreso será decisivo en el rumbo de las reformas que los próximos líderes prometen impulsar.

Un país al borde de un cambio profundo

Las elecciones del 19 de octubre no solo definirán un nuevo presidente, también marcarán el inicio de una etapa política distinta. Tanto Paz como Quiroga prometen romper con el pasado, pero el reto será gobernar un país dividido, con altos niveles de polarización y expectativas de cambio inmediato.

La presidencia de Bolivia está en juego y el desenlace podría redefinir toda la política regional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir