Leyendo ahora
Masiva protesta en Israel: un millón de personas exigen paz en Gaza y liberación de rehenes

Masiva protesta en Israel: un millón de personas exigen paz en Gaza y liberación de rehenes

Masiva protesta en Israel

La masiva protesta en Israel reunió a más de un millón de personas que exigieron el fin de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes. Lo que comenzó como una manifestación se transformó en un acontecimiento histórico que está marcando la agenda política, generando reacciones dentro y fuera del país.

El reclamo por la paz y los rehenes

Cerca de un millón de manifestantes se movilizaron en diferentes ciudades para exigir un alto al fuego y la liberación de cautivos. Miles de personas protestaron en Tel Aviv portando fotos de los secuestrados y banderas, en un clima de tensión frente a la represión policial.

En la Plaza de los Rehenes, Anat Angrest, madre de uno de los cautivos, expresó: “Todo se detiene para recordar el valor más elevado: la inviolabilidad de la vida”. Su voz, junto con la de otros familiares, fue símbolo de un movimiento que crece día a día.

Reacciones políticas frente a la masiva protesta en Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó los reclamos afirmando que detener la guerra significaría reforzar a Hamas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó el paro como una “campaña perjudicial”. Por su parte, Itamar Ben-Gvir acusó a los manifestantes de intentar “debilitar a Israel”.

Crisis humanitaria y condena internacional a Israel

Familias de rehenes instalaron campamentos en la frontera, denunciando la “tozudez” del gobierno y prometiendo intensificar la presión hasta lograr un acuerdo. El Canal 13 reveló que Netanyahu estaría considerando negociar una liberación parcial con mediación de Egipto y Qatar.

Crisis humanitaria y condena internacional a Israel

La ONU advirtió que un millón de mujeres y niñas enfrentan hambre, abusos y violencia en Gaza. Organismos internacionales han exigido el levantamiento del bloqueo y la entrada de ayuda humanitaria urgente.

Ver también
Autoridades de Paraguay frustran intento de Hernán Bermúdez Requena de instalar red criminal en Sudamérica

Un informe de Al Jazeera mostró imágenes devastadoras de un ataque con dron que mató a una niña palestina. Las cifras oficiales confirman más de 61 mil muertes desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. Estas escenas han alimentado la creciente condena internacional a Israel.

La masiva protesta en Israel como parte de un movimiento global

Analistas consideran que la protesta no solo desafía a Netanyahu, sino que fortalece los reclamos de organismos internacionales y gobiernos que piden un cese inmediato de hostilidades.

Los especialistas aseguran que esta movilización podría marcar un punto de inflexión. La unidad de miles de personas que protestaron en Tel Aviv y en otras ciudades evidencia que la sociedad israelí está dividida frente al rumbo del gobierno.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir