Claudia Sheinbaum perfila un sistema de salud universal para 2027 con nueva clínica del IMSS en Ecatepec


Ecatepec, Méx.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Unidad Médica Familiar No. 93 “Cerro Gordo” del IMSS en Ecatepec, un proyecto con inversión de 435 millones de pesos que beneficiará a 350 mil derechohabientes, y que forma parte de la estrategia nacional para garantizar atención médica universal hacia 2027.
Sheinbaum subrayó que la meta de su administración es que cualquier persona, tenga o no derechohabiencia, pueda recibir atención en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar sin distinción. “Somos persistentes, necios, en que el sistema de salud pública debe ser el mejor del país. Lo podemos lograr gracias a médicas, médicos y personal que entregan su vida por los demás”, afirmó.
La presidenta explicó que la clínica inaugurada se integra al Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, que beneficiará a 10 millones de habitantes de municipios como Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán y Texcoco. Para Ecatepec, adelantó obras de infraestructura como un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil, un campus de la Universidad Rosario Castellanos y acciones de rehabilitación hidráulica para evitar inundaciones.
Claudia Sheinbaum perfila un sistema de salud universal para 2027 con nueva clínica del IMSS en Ecatepec
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la nueva unidad fortalece la prevención y la atención primaria, mientras que el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el centro cuenta con 51 consultorios –34 de especialidad, 13 de enfermería y 4 dentales–, además de equipo de diagnóstico como rayos X, tomógrafos y laboratorio.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez anunció una inversión complementaria de 12 mil 438 millones de pesos para construir cuatro hospitales regionales y seis Unidades de Medicina Familiar en distintos municipios mexiquenses.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que la Cuarta Transformación ha sacado de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos, de acuerdo con datos del Inegi, gracias al incremento del salario mínimo, los Programas para el Bienestar y la generación récord de empleos.
Con esta estrategia, aseguró, se sientan las bases para que México transite hacia un sistema de salud pública de calidad, universal y gratuito, una de las metas centrales de su gobierno.
Cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México, creamos la Universidad Rosario Castellanos con el deseo de que más jóvenes accedieran a la educación. Hoy la llevamos a nivel nacional; ya son más de 70 mil estudiantes inscritos. Visitamos la nueva sede Naucalpan, en el Estado… pic.twitter.com/62mStvoola
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 17, 2025