Leyendo ahora
¡Restaurantes Seguros! Capacitación Sanitaria en Progreso

¡Restaurantes Seguros! Capacitación Sanitaria en Progreso

¡Restaurantes Seguros! Capacitación Sanitaria en Progreso

Por La Chispa 

La Chispa informa que como parte de su agenda de fortalecimiento institucional, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Yucatán llevó a cabo una jornada de capacitación sanitaria en Progreso, en alianza con autoridades estatales y municipales.

Esta iniciativa busca fortalecer la confianza ciudadana y promover el consumo local en esta temporada vacacional, asegurando a los visitantes una experiencia gastronómica segura.

CANIRAC Yucatán fortalece la industria restaurantera en Progreso

Coordinación interinstitucional para la seguridad alimentaria

La jornada de capacitación sanitaria en Progreso se realizó en la Casa de la Cultura del municipio, en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado y el Ayuntamiento de Progreso. El evento reafirma el compromiso del sector restaurantero con la calidad, la profesionalización y la confianza de los consumidores.

CANIRAC Yucatán llevó a cabo una jornada decapacitación sanitaria en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y el Ayuntamiento de Progreso
CANIRAC Yucatán llevó a cabo una jornada de
capacitación sanitaria en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y el
Ayuntamiento de Progreso

Participaron 66 asistentes y más de 30 marcas restauranteras, todas operando en el puerto, como parte de los esfuerzos por cumplir con la NOM-251-SSA1-2009, que regula las buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

Voces clave: autoridades y líderes del sector restaurantero

Palabras de la presidenta de CANIRAC Yucatán

Durante la ceremonia de apertura, la presidenta de CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, señaló:

“La industria restaurantera formal mantiene un compromiso permanente con la inocuidad, el buen servicio y la calidad de los alimentos. Comer en todos los restaurantes de Yucatán es seguro…”

Subrayó que con este tipo de cursos y jornadas, se transmite seguridad tanto a visitantes como a locales, consolidando el liderazgo del sector como pilar económico y cultural del estado.

El evento se realizó en la Casa de la Cultura del municipio, contando con laparticipación de 66 asistentes y más de 30 marcas restauranteras
El evento se realizó en la Casa de la Cultura del municipio, contando con la
participación de 66 asistentes y más de 30 marcas restauranteras

Participación de autoridades municipales y sanitarias

El acto también contó con la presencia del presidente municipal de Progreso, Erik Rihani González, quien agradeció el compromiso del sector con la seguridad alimentaria y el turismo responsable.

Por su parte, el Dr. Domitilo Carballo Cámara, director contra Riesgos Sanitarios de Yucatán, subrayó:

“Estas capacitaciones nos permiten garantizar que los establecimientos con permisos vigentes sean espacios donde los productos se manejan adecuadamente y protegen la salud de la población.”

Restaurantes que participaron en la capacitación sanitaria

Marcas locales comprometidas con la seguridad

Entre los negocios participantes se encuentran establecimientos emblemáticos como:

Ver también
Huacho Díaz Mena fortalece la Seguridad encuentro clave con mandos en el C5i

  • Frida’s, Viejo Bar, Casa Vieja, El Torito, El Ha Guay, Crabster, Los Cocos, Mar y Mar Beach Club, Genuina, Los Barriles, Vista al Mar Beach Club, Cevichería El Dorado, Barlovento, Eladio’s, Pepe Club, Le Saint Bonnet, Aristos, Molusk, Alta Vela, Yun-Ixpu, Boulevard 21, Bocamar, La Palapa del Tikinxic, Mariscos de Chichi, Viña del Mar, Alma Día, Zal Marina, Casa del Pastel, y Scappata.

Este tipo de participación demuestra el fuerte compromiso de los empresarios locales por elevar los estándares sanitarios y brindar tranquilidad a los visitantes.

Más allá de un curso: impacto a largo plazo en la industria gastronómica

Contenido técnico, diálogo y cultura de mejora

La jornada no se limitó a una capacitación estándar. Incluyó conferencias técnicas, material informativo y espacios de diálogo entre el sector restaurantero y las autoridades sanitarias.

Con estas acciones, CANIRAC Yucatán se posiciona como aliado clave en la construcción de una industria segura, competitiva y generadora de bienestar, al representar dignamente la riqueza culinaria de destinos como Progreso.

¿Por qué es tan importante la capacitación sanitaria en destinos turísticos?

En temporadas vacacionales, la capacitación sanitaria en Progreso se vuelve indispensable. El incremento en la afluencia de visitantes aumenta la demanda de alimentos preparados, lo que eleva el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos si no se siguen los protocolos adecuados.

Contar con personal capacitado garantiza la prevención de brotes, protege la salud pública y fortalece la imagen turística de Yucatán como un destino confiable y de alta calidad gastronómica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir