Leyendo ahora
Funcionarios morenistas en la frontera norte enfrentan más cancelaciones de visa por parte de EUA

Funcionarios morenistas en la frontera norte enfrentan más cancelaciones de visa por parte de EUA

Funcionarios morenistas en la frontera norte enfrentan más cancelaciones de visa por parte de EU

El retiro de visas por parte del Gobierno de Estados Unidos a autoridades mexicanas de la frontera norte sigue sumando nombres. Ahora, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, y su esposo, el médico y funcionario estatal Luis Samuel Guerrero Delgado, se incorporan a la lista de funcionarios morenistas a quienes se les ha revocado el documento que les permite entrar a territorio estadounidense.

De acuerdo con información publicada por Semanario ZETA, la medida contra Guerrero Delgado se concretó el 8 de agosto, cuando fue retenido en el puerto internacional de entrada a Calexico, California, y enviado a una segunda revisión. La orden del Departamento de Estado fue posteriormente extendida a su esposa, aunque la revocación no se ha formalizado porque la alcaldesa no ha intentado cruzar la frontera.

El episodio revive la polémica que, en mayo de este año, la propia Bustamante había comentado con tono anecdótico al recordar que, años atrás, fue enviada a segunda inspección por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tras sorprenderla comiendo un tomate al ingresar a territorio estadounidense.

Funcionarios morenistas en la frontera norte enfrentan más cancelaciones de visa por parte de EUA

Este caso se suma a otros recientes. El 5 de agosto, Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, informó que también se le había retirado la visa. Meses antes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reveló que tanto ella como su esposo, Carlos Torres Torres, estaban en la misma situación. En su momento, la mandataria estatal calificó el hecho como un “asunto administrativo” y ayer aseguró que está en proceso de recuperarla, manteniendo comunicación con las autoridades de EU pese a la alerta de viaje emitida contra su estado por altos niveles de violencia.

Ver también

“Estamos en ese proceso, tratando de recuperarla”, dijo Ávila Olmeda, quien insistió en que el retiro de la visa no afecta sus funciones como gobernadora.

Aunque el Departamento de Estado no ha explicado públicamente las razones de estas cancelaciones, la coincidencia de que afecten a autoridades fronterizas del mismo partido político ha generado especulaciones sobre un endurecimiento de los filtros migratorios y de seguridad hacia figuras políticas mexicanas, particularmente en la franja norte.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir