Leyendo ahora
Evangelina López Guzmán: el caso que desnuda la deuda de México con la justicia para mujeres adultas mayores

Evangelina López Guzmán: el caso que desnuda la deuda de México con la justicia para mujeres adultas mayores

Evangelina López Guzmán: el caso que desnuda la deuda de México con la justicia para mujeres adultas mayores

La batalla de una mujer de 95 años contra el conglomerado gasero Zeta Gas revela vacíos en la protección de derechos y la aplicación efectiva de sentencias

HOUSTON, Texas, 13 de agosto (XPFM).- Más allá de una disputa empresarial millonaria, el caso de Evangelina López Guzmán, exesposa del fundador del Grupo Zeta Gas, se ha convertido en un espejo incómodo para el sistema judicial mexicano. Durante más de una década, esta mujer de 95 años ha enfrentado una cadena de retrasos, recursos y maniobras legales que han impedido la ejecución de sentencias a su favor, pese a que un tribunal de Houston le reconoció la propiedad de la mitad del emporio gasero.

El pleito no sólo ha puesto en juego una fortuna valuada en dos mil millones de dólares y con operaciones en más de diez países, sino que ha expuesto lo que especialistas califican como una “doble vulnerabilidad”: por su condición de mujer y de persona adulta mayor.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que los adultos mayores son sujetos de especial protección y que sus derechos deben garantizarse sin discriminación por edad o género. Sin embargo, en este caso, tales principios han quedado en papel, sin traducirse en acciones efectivas para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a su propiedad.

“Estamos ante una violación sistemática de derechos humanos. Se le ha negado el derecho a una vida digna, se ha afectado su patrimonio y se han ignorado criterios vinculantes que exigen a las autoridades juzgar con perspectiva de género y edad”, advierten juristas consultados.

Evangelina López Guzmán: el caso que desnuda la deuda de México con la justicia para mujeres adultas mayores

El conflicto se ha ventilado en cortes de Estados Unidos, México y Costa Rica, acumulando apelaciones, amparos, nulidades y denuncias por desacato. López Guzmán ha denunciado directamente ante el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sin obtener respuesta.

En el trasfondo, según investigaciones periodísticas, figuran maniobras societarias y transferencias patrimoniales a terceros —incluida la hija de una extrabajadora doméstica del empresario— que han dificultado la ejecución de los fallos judiciales. Estas estructuras, que incluyen empresas en Bahamas, Luxemburgo y España, han sido clave para dilatar la restitución de bienes.

Ver también

Para especialistas, el caso ilustra un patrón que se repite en México: “Una cosa es ganar un juicio; otra, muy distinta, lograr que se cumpla cuando enfrente hay poder económico y político”.

A sus 95 años, Evangelina López Guzmán continúa litigando no sólo por un patrimonio que le corresponde por ley, sino por un principio: que la justicia llegue en vida, y que las mujeres adultas mayores no sean invisibles frente al poder corporativo y la inercia de los tribunales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir