Leyendo ahora
Ciudad del Carmen carece de hospital psiquiátrico para atender problemas de salud mental

Ciudad del Carmen carece de hospital psiquiátrico para atender problemas de salud mental

Ciudad del Carmen carece de hospital psiquiátrico para atender problemas de salud mental

También carece de un centro de internamiento para la atención de estos pacientes, del cual, un gran número de ellos, deambulan en las calles de la ciudad, algunos tienen reacciones agresivas

Ciudad del Carmen, Camp.__ Ciudad del Carmen, enfrenta un grave problema social de personas enfermas de salud mental que deambulan en las calles de la Isla, ante la falta de un hospital psiquiátrico y un centro de internamiento, así también del apoyo de los familiares; algunas de estas personas se tornan agresivas con los ciudadanos, problema social, que no debe normalizarse, señaló Omar Contreras Fuentes, psicólogo y máster en prevención y atención en adicciones.

Ciudad del Carmen carece de hospital psiquiátrico para atender problemas de salud mental
Omar Contreras Fuentes, psicólogo y máster en prevención y atención en adicciones

Expresó que, como ciudadano, además de profesional asociado a la salud mental, ubica el incremento de personas que se encuentran afectadas de sus facultades mentales y ahí una gran diversidad, entre ellos, un grupo que puede resultar agresivo, pero independientemente de ello, el hecho de estar en condiciones de calle atentan contra los principios humanos, dignidad y calidad de vida, lo que efectivamente no se puede normalizar ni estar conformes con una población que va en aumento, y que esté de indigencia, y afectada de sus facultades mentales.

El estado de Campeche solo cuenta con un hospital psiquiátrico

“Todos nos hemos preguntado, cuál sería la forma de intervenir, es un tema complejo desde mi perspectiva y conocimiento, entiendo la complejidad que conlleva, uno pensaría en primer momento que la tarea básica y elemental es, ir con esas personas y llevarlas a algún lugar, sin embargo, internamiento psiquiátrico no tenemos en la Isla, pero si uno en el municipio de San Francisco de Campeche, el cual tiene como fundamento, la atención, no tanto como el internamiento”, mencionó.

Te puede interesar: Remodelación integral del IMSS Bienestar mejorará la atención a la población

Agregó que, el hospital psiquiátrico de san Francisco de Campeche, es un lugar donde la persona pueda recibir un tratamiento ambulatorio, solo excepto algunos casos permiten el internamiento del paciente, pero tiene que ser mediante una carta de consentimiento firmado por paciente o familiar como tutor legal.

Omar Contreras Fuentes, psicólogo y máster en prevención y atención en adicciones

Manifestó que, para el internamiento de una persona en esas condiciones, se tiene que comprobar que representa un riesgo a la comunidad, se tiene que demostrar legalmente, que la persona enferma no se encuentre insertada dentro de un contexto familiar, pero tendría que ser alguna autoridad, ya sea ministerial o secretaría de salud que asumiera esta responsabilidad y ejercer el mecanismo correspondiente.

Ver también
Gestionarán la regularización de la colonia La Ilusión

Tema complejo el problema de salud mental

“Sin embargo, si me gustaría decir que el problema de salud mental no se solucionaría, aunque la necesidad obvia del paciente para ser internada esté a la vista de todos, sobre todo, los que se encuentran en condición de calle, entendemos que esos pacientes en un primer momento antes de llegar a este deterioro físico y mental, su trastorno pudo haber sido atendido en un primer nivel, sin embargo, los hospitales de gobierno, carecen de la espacialidad en psiquiatría”, añadió.

Omar Contreras Fuentes, psicólogo y máster en prevención y atención en adicciones

Apuntó que, de igual modo, los familiares de los pacientes al detectar indicaciones de salud mental deben llevar a su familia a instituciones correspondientes, para que sea de manera oportuna la intervención y evitar el incremento de personas con salud mental en las calles de la ciudad, pero, también se debe legislar que las familias de las personas con salud mental tengan la responsabilidad de prestar atención digna a sus pacientes, para evitar que las personas enfermas de salud mental se incrementen en las calles de la Isla del Carmen.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir