Se forman extraños ‘vacíos oscuros’ sobre un volcán en el océano Índico


La Chispa trae una noticia sorprendente que está generando preguntas en la comunidad científica: se forman extraños ‘vacíos oscuros’ sobre la Isla Heard, una región remota del Océano Índico. Captadas por el satélite del Observatorio de la Tierra de la NASA, estas formaciones inusuales en las nubes están desafiando las explicaciones convencionales. La interacción entre los vientos intensos y el volcán Mawson Peak ha creado un espectáculo atmosférico tan raro como impactante.
¿Qué son los vórtices de von Kármán y por qué causan vacíos oscuros?
Cuando el viento golpea una isla o montaña, puede formar remolinos alternados conocidos como vórtices de von Kármán. Este patrón se ha visto en muchos lugares del planeta, pero los de la Isla Heard tienen una característica única: se forman extraños ‘vacíos oscuros’ en el centro de algunos de estos vórtices, generando agujeros perfectos en la capa nubosa.
Estas estructuras se deben al choque del viento con el volcán activo Mawson Peak, que interrumpe el flujo de aire y produce estos espirales nubosos. El resultado: un fenómeno visualmente impactante y científicamente intrigante.
La influencia de los Furiosos Cincuentas en estos vacíos atmosféricos
Los Furiosos Cincuentas —vientos de gran velocidad que azotan el hemisferio sur— son clave en esta formación. En la imagen satelital, algunos de estos vacíos giraban en ángulos cerrados, un comportamiento causado por la intensidad de estas ráfagas.
La combinación entre un volcán en actividad y estos vientos extremos crea las condiciones perfectas para que se formen extraños ‘vacíos oscuros’ como los observados. Estos patrones no solo fascinan visualmente, sino que también ofrecen pistas sobre la interacción entre atmósfera y geografía.
Vacíos únicos en el mundo: ¿Por qué son tan excepcionales?
Aunque este fenómeno ha sido observado en lugares como la Isla Guadalupe en México o la Isla Bear en el Ártico, los vacíos oscuros de Heard son más densos y definidos. En vez de nubes difusas, se forman agujeros negros atmosféricos, gracias a la nube baja constante de la región.
A esto se suma el tamaño relativamente pequeño de Mawson Peak, que produce un contraste inusual. Este fenómeno también es parte de lo que se conoce como dinámica atmosférica de microescala.