México acelera hacia la independencia tecnológica con proyectos de movilidad eléctrica y semiconductores


El Gobierno de México dio un nuevo paso en su ruta hacia la soberanía tecnológica con la consolidación de dos iniciativas que podrían redefinir su papel en la economía global: Olinia, la primera marca nacional de vehículos eléctricos accesibles, y Kutsari, el programa para diseñar y producir semiconductores en el país.
En la conferencia matutina de este jueves, el coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano, destacó que el próximo septiembre se revelarán los diseños iniciales de estos automóviles, desarrollados por institutos de ciencia mexicanos, y que para mediados de 2026 estarán listos para su comercialización. Los modelos, ligeros, eléctricos y recargables en tomas convencionales, estarán enfocados en reducir costos operativos y facilitar la transición a energías limpias.
La propuesta inicial contempla un vehículo para transporte de pasajeros, como alternativa a los mototaxis, y otro para carga ligera y reparto. Con un precio tope de 150 mil pesos, el objetivo es masificar su acceso y proyectar la marca más allá de las fronteras nacionales.
De forma paralela, Edmundo Gutiérrez Domínguez, director de Innovación para el Bienestar, presentó los avances del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, con presencia en Puebla, Jalisco y Sonora. Se prevé que a finales de 2025 se concreten los primeros convenios para desarrollar un chip comercial diseñado y producido en México.
México acelera hacia la independencia tecnológica con proyectos de movilidad eléctrica y semiconductores
Entre los primeros desarrollos destaca un sensor médico de creatinina en saliva, cuya funcionalidad depende de un chip de fabricación nacional, una innovación que podría posicionar al país en el sector de la tecnología biomédica.
Ambas iniciativas comparten una meta ambiciosa: alcanzar la autosuficiencia tecnológica para 2030 y sentar las bases de una industria nacional con alcance internacional, combinando investigación, producción industrial y colaboración público-privada.
Con Olinia y Kutsari, México busca dejar de ser únicamente consumidor de tecnología para convertirse en creador y exportador, asegurando que el futuro de la innovación lleve sello mexicano.