México y América Latina celebran liderazgo femenino en histórico encuentro sobre igualdad de género


En un acto que reunió a liderazgos nacionales e internacionales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que México vive un “tiempo de mujeres” y celebró que, por primera vez en la historia, el país tenga una presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo.
Brugada subrayó que la mandataria federal llegó “con la voz de todas las mujeres de México y de América Latina” y llamó a la unidad para combatir la violencia y las desigualdades de género. “Inspira saber que nuestra presidenta es la comandante de las Fuerzas Armadas y también presidenta, como a ella le gusta decirlo, aunque a muchos todavía les cueste nombrarlo”, señaló.
El evento contó con la participación del Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, quien consideró un hito que la Conferencia Regional sobre la Mujer sea encabezada por Sheinbaum, y reconoció que la igualdad sustantiva sigue siendo una meta pendiente en la región.
En la misma línea, Sima Sami Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, recordó que la igualdad de género para 2030 sigue siendo un objetivo prioritario y destacó la importancia del cuidado como un bien público y un derecho de largo plazo.
Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres, expuso avances del actual gobierno como la elevación de la igualdad sustantiva a rango constitucional, la creación de la primera Secretaría de las Mujeres y la distribución de la “cartilla de derechos” para garantizar la equidad.
México y América Latina celebran liderazgo femenino en histórico encuentro sobre igualdad de género
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum vinculó el momento actual con el legado de las mujeres en la Independencia y la Revolución Mexicana, en el marco de lo que llamó el “segundo piso” de la Cuarta Transformación. Presentó la cartilla de derechos, anunció la instalación de centros libres para mujeres en más de dos mil municipios, el fortalecimiento de guarderías y el impulso al programa “Tejedoras de la patria”.
“La mujer no vale menos por dedicarse al hogar”, dijo en respuesta a un comentario que la calificó como “ama de casa”, y reiteró que este año está dedicado a las mujeres indígenas como reconocimiento a su papel en la historia.
La jornada cerró con un mensaje claro: en México y América Latina, el liderazgo femenino avanza, y el desafío es convertir los compromisos en transformaciones duraderas para todas las mujeres de la región.