Now Reading
Peces dorados invaden Japón en una nueva forma de arte muy llamativo

Peces dorados invaden Japón en una nueva forma de arte muy llamativo

Peces dorados invaden Japón en una nueva forma de arte muy llamativo

La Chispa trae una noticia muy llamativa y hasta cierto punto divertida, pues los peces dorados invaden Japón en una nueva forma de arte ‘urbano’. En Osaka, un colectivo de arte llamado Kingyobu, que significa “club de peces dorados”, ha estado transformando cabinas telefónicas en desuso (desde el 2012) en acuarios.

Según Practical Fishkeeping, estas instalaciones cuentan con peces dorados vivos, sistemas de aireación e interiores impermeabilizados, con los teléfonos originales a menudo dejados dentro como reliquias nostálgicas. Las cabinas se colocan en espacios públicos como parques y calles comerciales, convirtiendo las esquinas urbanas cotidianas en vitrinas acuáticas inesperadas.

Arte urbano acuático: los peces dorados invaden Japón con estilo

El proyecto de Kingyobu no solo destaca por su originalidad, sino por la manera en que combina arte, sostenibilidad y tradición japonesa. La presencia de los peces dorados en estas estructuras no es casual: en la cultura japonesa, estos peces simbolizan buena fortuna y prosperidad.

Arte urbano acuático: los peces dorados invaden Japón con estilo

Esta intervención urbana ha generado reacciones tanto de locales como de turistas. Muchos lo consideran una expresión artística moderna, mientras que otros simplemente se detienen a contemplar el espectáculo. Sin duda, los peces dorados invaden Japón de una forma inesperada pero visualmente impresionante.

Más que arte: reflexión y tradición bajo el agua

Las cabinas-acuario se han convertido en puntos de reunión y conversación. A medida que crece la popularidad del proyecto, también lo hace su impacto en la forma en que las personas interactúan con el espacio público.

See Also
NASA descubre por accidente un mineral en Marte el cual técnicamente no debería estar

Más que arte: reflexión y tradición bajo el agua

Además, esta intervención revive el uso de cabinas telefónicas, que en otros países simplemente han desaparecido. Aquí, se resignifican, recordándonos que el arte puede ser tanto funcional como simbólico. Esta tendencia urbana se suma a otras expresiones culturales donde lo tradicional se fusiona con lo moderno, como el creciente interés por el turismo sostenible en Japón y el arte en espacios no convencionales.

El mensaje detrás del cristal

La instalación no solo atrae por su belleza, sino por el mensaje que transmite: pausas necesarias, contacto con lo natural, y redescubrimiento del entorno urbano. Si bien los peces dorados invaden Japón, lo hacen pacíficamente, con el poder del arte y el simbolismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top