Now Reading
Dueño de ‘Trump Burger’, seguidor de Trump, es arrestado por ICE y podría ser deportado

Dueño de ‘Trump Burger’, seguidor de Trump, es arrestado por ICE y podría ser deportado

La batalla legal del dueño de Trump Burger

El dueño de ‘Trump Burger’ está en el centro de una historia que mezcla negocios, ideología y un posible final dramático. Lo que comenzó como un homenaje culinario a Donald Trump ha terminado en un proceso legal que podría cambiar el rumbo de su vida y su empresa.

El arresto del dueño de ‘Trump Burger’ y el proceso de deportación

Uno de los propietarios de la cadena de hamburguesas ‘Trump Burger’, en honor al expresidente, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras permanecer en Estados Unidos más allá de la fecha límite de su visa. Roland Beainy, de origen libanés y 28 años, llegó en 2019 y debía abandonar el país el 12 de febrero de 2024.

El nacimiento de un imperio hamburguesero con sabor político

En 2020, junto a otros socios, Beainy inauguró la primera Trump Burger en Bellville, Texas. A pesar de no ser ciudadano ni residente permanente, la ley estatal le permitió abrir su negocio. El concepto no tardó en expandirse: Bay City, Flatonia y Houston se sumaron a la lista de ciudades con estos restaurantes, conocidos por su ambientación patriótica y su exaltación al líder republicano.

Menú patriótico y marketing provocador

Los locales ofrecen hamburguesas con nombres y detalles que rinden homenaje —o hacen sátira— a figuras políticas. Entre los platillos más populares está la ‘Trump Tower’ y un sándwich de pollo inspirado en Melania Trump. Incluso hay una opción que ridiculiza al demócrata Joe Biden, con “tomate y panecillos viejos” a un precio premium de 50 dólares. El dueño de ‘Trump Burger’ y sus socios han sabido capitalizar la polarización política para viralizar su marca en redes sociales.

Menú patriótico y marketing provocador

La batalla legal del dueño de ‘Trump Burger’

En 2021, Beainy intentó regularizar su estatus alegando un matrimonio con una ciudadana estadounidense. Las autoridades no encontraron pruebas y el caso quedó sin resolución. El 16 de mayo de 2025, ICE lo detuvo y comenzó el proceso migratorio. El 13 de junio, un juez le concedió fianza, pero deberá presentarse a su audiencia el 18 de noviembre.

See Also
Corea del Norte detiene a tres funcionarios por accidente en astillero

Las autoridades han declarado que, bajo la actual administración, nadie podrá permanecer ilegalmente sin importar sus vínculos empresariales o ideológicos.

Si Beainy pierde su apelación, podría ser deportado y sus restaurantes vendidos o administrados por terceros. No obstante, sus abogados buscan alternativas para que continúe al frente de su negocio. El resultado será un precedente para otros empresarios extranjeros en EE. UU.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top