Israel no quiere tomar Gaza según el primer ministro Benjamin Netanyahu


La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo pues el primer ministro Benjamin Netanyahu dice que Israel no quiere tomar Gaza, sino liberar el territorio del control de Hamas y establecer una administración civil alternativa. A pesar de que esta declaración busca distanciar al gobierno israelí de las acusaciones de ocupación, su ofensiva militar ha generado fuertes reacciones a nivel global, incluyendo una condena internacional a Israel por la escala del conflicto y sus consecuencias humanitarias.
Israel no quiere tomar Gaza: estrategia o distracción
Durante una conferencia con medios internacionales, Netanyahu enfatizó que su gobierno controla ya entre el 70 % y 75 % del territorio de la Franja. Sin embargo, el primer ministro recalcó que aún quedan focos de resistencia activa, principalmente en la ciudad de Gaza y en zonas de campamentos centrales. La estrategia no busca la ocupación total, sino una desmilitarización completa que garantice la seguridad de Israel.
El plan para el “día después” de Hamas
Netanyahu ha dejado claro que su visión para Gaza tras la guerra incluye una administración civil que no esté controlada por Hamas ni por la Autoridad Palestina. Según sus palabras, la Autoridad no es una opción viable, debido a sus vínculos con actividades terroristas.
En este punto, Israel no quiere tomar Gaza, pero sí instalar un mecanismo de seguridad y supervisión que impida cualquier riesgo futuro de ataques. El líder israelí detalló además un proceso de evacuación de civiles hacia zonas seguras, donde recibirán ayuda humanitaria.
Ayuda humanitaria: entre la defensa y las críticas
Desde el inicio del conflicto, Israel ha permitido el ingreso de casi dos millones de toneladas de ayuda. Netanyahu niega tajantemente cualquier acusación de bloqueo alimentario, afirmando que, de haber sido ese el caso, “nadie en Gaza habría sobrevivido tras dos años de guerra”.

Se han ampliado corredores seguros y puntos de distribución con apoyo de la Fundación Humanitaria de Gaza. A la par, Israel discute con Estados Unidos y potencialmente con la ONU nuevas medidas para garantizar la asistencia civil sin beneficiar a Hamas.
Desmilitarización, rehenes y control absoluto: pilares del cierre del conflicto
Para finalizar el conflicto, Netanyahu exige la liberación de todos los rehenes, la eliminación de Hamas y un control absoluto de la seguridad. Aunque insiste en que el conflicto debe terminar pronto, evita dar fechas concretas, señalando únicamente que “el cronograma es rápido”.
Pese a sus afirmaciones, la comunidad internacional continúa atenta y crítica frente a las acciones en Gaza. Aunque Israel no quiere tomar Gaza, sus medidas siguen generando incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones y el futuro político del enclave palestino.