Leyendo ahora
La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen

La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen

La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen

La mala aplicación que se le da a la basura en el lugar de su destino final, por la falta de supervisión de la Profepa, provoca la contaminación del subsuelo, esteros y lagunas, y genera la devastación de manglares, así también, de especies marinas

Ciudad del Carmen, Camp.__ Existe un plan erróneo del manejo de la basura en Ciudad del Carmen por parte de las autoridades municipales y empresa que tiene la concesión del relleno sanitario, además se carece de la supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para constatar el grave problema que existe en el relleno sanitario que afecta la vegetación de los manglares, esteros y la Laguna de Términos, mencionó Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes de Ciudad del Carmen, AC.

La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen
Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes de Ciudad del Carmen

Señaló que, la basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario, y se ha detectado que se vierten aguas negras de fosas sépticas en terrenos particulares, porque no existe una planta tratadora madre para aguas negras en la Isla del Carmen, y eso se puede apreciar en todos los sectores, incluyendo el centro de la ciudad.

Te puede interesar: Lluvias arrastran basura a los arroyos

De acuerdo con datos de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Carmen, en la Isla, se levanta 200 toneladas de basura, promedio diario, y sobre el tema de la basura, durante varios años, Ecovigilantes de Ciudad del Carmen, ha manifestado que existe un plan de manejo erróneo por parte de las autoridades o empresa que tiene la concesión del uso y manejo de los residuos sólidos.

Mal manejo de la basura en el relleno sanitario

“El relleno sanitario se encuentra mal manejado, porque hace falta la supervisión de la Profepa, que debe revisar el relleno sanitario para ver si cumple con las normas, porque se ha visto que, en el relleno sanitario de Ciudad del Carmen, se revuelve todo el desecho, tanto de materiales pesados de empresas, junto con desechos orgánicos de los hogares, para luego cubrirlas de arena”, indicó.

La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen

Ver también
Cientos de carmelitas visitan a sus seres queridos muertos en este día en los panteones

Apuntó que, todo eso está afectando el subsuelo y afecta la Laguna de Términos que se encuentra cerca de mencionado basurero municipal, de tal modo, los daños ambientales que se aprecian en los alrededores de mencionado relleno sanitario de la Isla. Por ello, las agrupaciones civiles se deben de sumar para tener un acercamiento con el gobierno municipal y federal, y regulen la situación, además, la empresa a cargo del relleno sanitario resarza el daño que le provocan a los esteros y Laguna de Términos, así como a sus pesquerías.

Se carece del reciclado de la basura

Mencionó que, los mismos ciudadanos no participan en el reciclado de la basura, piensan que con cumplir en sacar la bolsa de la basura a la puerta de la casa, con eso cumplen, no, tienen que hacer conciencia de que el gobierno municipal hace su parte y los ciudadanos deben hacer lo suyo, no sacar la basura antes o después que pase el camión recolector, porque los perritos aprovechan la ocasión para romper las bolsas de basura, desechos que se esparcen en las calles y terminan en las alcantarillas, posteriormente, a los arroyos.

La basura ha rebasado la capacidad del relleno sanitario de la Isla del Carmen
Parte de la basura termina en esteros, y en la Laguna de Términos

“Como asociación civil, he manifestado, en diversas ocasiones, que los grupos organizados de esta ciudad, no hemos sido tomados en cuenta para participar sobre el tema de la basura, a pesar de que el gobierno municipal, requiere de la participación ciudadana, en este caso, de los grupos organizados. Hace muchos años, nos sumamos para trabajar en conjunto con el gobierno, desafortunadamente, no fuimos escuchados como asociación civil, ese ha sido el problema”, añadió.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir